Imprimir Constancia de situación fiscal (México)

Imprimir Constancia de situación fiscal (México) | Guía práctica

Antes de imprimir tu constancia, verifica datos clave, legibilidad y formato del archivo. Una impresión clara evita rechazos en nómina y trámites con terceros.

Cuándo conviene imprimir la constancia

En procesos de alta con empleadores, integración de expedientes o cuando una institución requiere copia física. La versión impresa facilita revisiones rápidas y archivo en papel.

Si compartes la constancia de forma digital, conserva también una impresión legible para entrevistas, auditorías internas o controles de acceso.

Tip: Genera la constancia más reciente antes de imprimir. Si cambiaste domicilio o régimen, actualiza primero y luego imprime para evitar discrepancias.
RFCRégimen fiscalDomicilio fiscalTimbrado de nóminaLegibilidad

Revisión previa del PDF

  • Legibilidad: el texto debe verse nítido; evita capturas de pantalla o reimpresiones de baja calidad.
  • Datos clave: nombre, RFC, domicilio y régimen(es) fiscal(es) deben coincidir con tu situación actual.
  • Integridad: abre el archivo y verifica que no esté dañado, cortado o en blanco.
  • Formato: prefiere el PDF original descargado desde el portal o SAT ID.

Si aún no tienes el archivo, consulta: descargar en PDF.

Formas habituales de impresión

Desde computadora

Abre el PDF en un visor actualizado y usa la opción de impresión del sistema. Confirma que la vista previa muestre todos los campos.

Desde celular

Envía el PDF a una impresora compatible con impresión móvil o guárdalo y compártelo con un servicio de impresión confiable.

Importante: evita reenviar imágenes del documento; la constancia debe imprimirse desde el PDF para conservar proporciones y nitidez.

Ajustes de legibilidad recomendados

AjusteRecomendaciónDetalle
Tamaño1:1Evita escalas inferiores al 100% para no reducir campos sensibles.
OrientaciónAutomáticaRespeta la orientación del documento para no recortar márgenes.
MárgenesEstándarImpedir que sellos o encabezados queden fuera del área impresa.
ColorBlanco y negro o colorAmbos son válidos; prioriza contraste y nitidez del texto.
CalidadAltaPreferir impresoras con buena resolución para datos finos.

Las opciones exactas dependen del visor de PDF y del modelo de impresora.

Errores comunes y cómo evitarlos

PDF en blanco o incompleto

Actualiza el visor de PDF o abre el archivo en otro navegador. Si persiste, vuelve a descargar desde el portal o SAT ID.

Datos desactualizados

Si cambiaste nombre, domicilio o régimen, actualiza en el SAT y genera una nueva constancia antes de imprimir.

Baja nitidez

Evita impresiones a partir de capturas o fotos. Usa el PDF original y configura calidad alta.

Recorte de márgenes

Revisa la vista previa. Ajusta márgenes y orientación hasta ver todos los campos dentro del área de impresión.

Buenas prácticas de resguardo

  • Guarda una copia digital segura del PDF y otra impresa en tu expediente personal.
  • Evita anotar a mano sobre la constancia; si necesitas observaciones, adjunta una hoja separada.
  • Cuando la compartas, verifica que sea la versión más reciente y confirma recepción legible.

Para dudas u orientación, usa canales oficiales del SAT: sat.gob.mx o el chat de atención.

Preguntas rápidas

¿Es válido imprimir en blanco y negro?
Sí. Lo esencial es la legibilidad del contenido y que no falten campos. En caso de duda, consulta con quien la solicita.
¿Necesito sellos o firmas en la impresión?
La constancia refleja datos registrados. No requiere sello físico; prioriza que sea la versión vigente y legible.
¿Puedo imprimir desde el celular?
Sí, si tu impresora admite impresión móvil o si envías el PDF a un servicio confiable. Revisa la vista previa antes de imprimir.
Disclaimer: Esta página es informativa. Procesos, requisitos y tiempos pueden cambiar. Verifica siempre la información actualizada en los canales oficiales del SAT antes de cualquier trámite o decisión.