Cómo obtener la Constancia de situación fiscal (México)

Cómo obtener la Constancia de situación fiscal (México) | Guía completa

Aquí encontrarás una guía clara para obtener tu constancia de situación fiscal por las vías oficiales en México, con requisitos, pasos y comprobaciones esenciales.

Qué es la constancia y cuándo la piden

La constancia de situación fiscal (CSF) es un documento oficial que refleja datos de identificación del contribuyente: nombre completo, RFC, domicilio fiscal, régimen(es) fiscal(es) y estatus. Es habitual que te la pidan en nómina, altas con empleadores, apertura de cuentas empresariales o para conciliar datos en facturación.

RFCRégimen fiscalDomicilio fiscalTimbrado de nóminaIdentidad fiscal

Vías oficiales para obtenerla

Portal del SAT (en línea)

Generas la CSF directo desde el portal oficial con tu RFC y Contraseña o con e.firma. Opción recomendada si ya tienes credenciales activas.

Acceso: Genera tu Constancia — SAT

SAT ID (en línea)

Plataforma para Constancia de situación fiscal con CIF y otros servicios a distancia. Útil si no recuerdas la contraseña o necesitas alternativas de verificación.

Acceso: SAT ID

Atención presencial (cita)

También puedes obtenerla en oficinas del SAT con identificación oficial. Útil cuando prefieres validación en ventanilla o necesitas actualizar datos.

Directorio/horarios: Portal del SAT

Requisitos y documentos habituales

VíaLo habitualConsejos
Portal del SAT RFC y Contraseña, o e.firma vigente (.cer y .key). Verifica que tu contraseña no esté caduca y que tu e.firma siga vigente antes de iniciar.
SAT ID RFC, correo, teléfono y validaciones guiadas. Ten a la mano tu identificación oficial; sigue los códigos que envía la plataforma.
Presencial Identificación oficial (INE), RFC y, si corresponde, comprobantes para actualizar datos. Consulta horarios y disponibilidad; lleva documentos originales actualizados.

Los requisitos específicos pueden variar según tu situación (persona física o moral) y el estado de tus credenciales.

Paso a paso — Portal del SAT (recomendado si tienes credenciales)

  1. Ingresa a Genera tu Constancia.
  2. Autentícate con RFC + Contraseña o con tu e.firma vigente.
  3. En “Mi RFC” o “Constancia”, elige Constancia de situación fiscal.
  4. Descarga el PDF y verifica que los datos estén legibles y correctos (nombre, domicilio, régimen).
  5. Guárdala en un repositorio seguro y, si la compartirás, valida vigencia de los datos con tu empleador o contraparte.

Referencia de flujo: Gob.mx | Genera tu Constancia

Paso a paso — SAT ID (útil si no recuerdas la contraseña)

  1. Abre SAT ID y elige Constancia de situación fiscal con CIF.
  2. Captura tu RFC, correo electrónico y teléfono; confirma con los códigos que te envíen.
  3. Completa las validaciones guiadas y genera la solicitud.
  4. Descarga o recibe la constancia; verifica que el archivo esté íntegro y legible.
Tip: SAT ID permite gestionar el envío recurrente de tu constancia (suscripción mensual hasta 12 meses, sujeto a disponibilidad de la plataforma).

Comprobaciones clave antes de usarla

  • Legibilidad del PDF: que los campos clave no estén recortados ni pixelados.
  • Datos personales y fiscales: revisa nombre, RFC, domicilio y régimen(es) fiscal(es).
  • Coherencia con nómina/facturación: si tu empleador solicita ajustes, actualiza primero en SAT.
  • Vigencia de credenciales: si tu e.firma o contraseña caducaron, renuévalas para facilitar futuros trámites.

Preguntas rápidas

¿Puedo obtenerla por WhatsApp?
El SAT no envía notificaciones por WhatsApp ni tramita constancias por ese medio; utiliza el portal, SAT ID o canales oficiales de orientación.
¿Qué hago si mis datos no coinciden?
Realiza primero la actualización de datos (domicilio, nombre, régimen) y, después, vuelve a generar la constancia para evitar rechazos.
¿La constancia tiene costo?
No. La constancia es un trámite gratuito en las vías oficiales.

Buenas prácticas de seguridad

  • Accede siempre desde sitios oficiales del SAT; evita buscadores si no reconoces la URL.
  • No compartas tu contraseña ni archivos de e.firma (.cer/.key) por correo o mensajería.
  • Si recibes avisos de “adeudos” por WhatsApp, confirma en Buzón Tributario o con el chat uno a uno del SAT.

Orientación y canales remotos: Canales de atención — SAT

Errores frecuentes y cómo evitarlos

Credenciales caducas

Si tu contraseña o e.firma expiró, renuévalas antes de intentar descargar; evitarás bloqueos y reintentos.

Datos desactualizados

Si cambiaste domicilio o régimen, actualiza primero en SAT; la constancia debe reflejar tu realidad actual.

Ante dudas específicas, usa el chat de atención o agenda en oficinas del SAT.

Disclaimer: Esta página es informativa. Procesos, requisitos y tiempos pueden cambiar. Verifica siempre la información actualizada en canales oficiales del SAT antes de cualquier trámite o decisión.