Cómo obtener mi número de Seguro Social
En esta guía completa aprenderás cómo obtener tu Número de Seguridad Social (NSS) en México por primera vez o recuperarlo si lo olvidaste, con requisitos, pasos detallados, buenas prácticas y soluciones a errores frecuentes, todo con enfoque oficial y seguro.
¿Qué es el NSS y quién lo necesita?
El Número de Seguridad Social (NSS) es tu identificador único ante el IMSS. Toda persona que cotiza o va a cotizar (trabajadores, aprendices, estudiantes con convenio, beneficiarios) necesita un NSS para registrar aportaciones, acceder a servicios médicos y realizar trámites como altas patronales, asignación de clínica y constancias.
Si nunca has tenido empleo formal con seguridad social, probablemente aún no tienes un NSS asignado; en ese caso, el sistema te generará uno al completar tu registro con datos oficiales.
Requisitos para obtener tu NSS
- CURP vigente. Si no la recuerdas, recupérala en el portal oficial (gob.mx/curp).
- Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) para cotejo si fuese necesario.
- Correo electrónico y teléfono válidos para recibir confirmaciones.
- Conexión estable y navegador actualizado (Chrome, Edge o Firefox).
Tip: Asegúrate de escribir tus nombres y apellidos exactamente como en tu acta de nacimiento; un acento o espacio distinto puede impedir la asignación.
Cómo obtener tu NSS en línea (paso a paso)
- Ingresa al portal del IMSS: accede a imss.gob.mx y busca la sección de Asignación o consulta del NSS.
- Captura tu CURP y confirma el aviso de privacidad.
- Proporciona datos de contacto (correo y teléfono). Revisa ortografía y dominio del correo.
- Verifica tu identidad con el captcha y, de requerirse, códigos enviados por correo.
- Confirma y envía la solicitud. Si es tu primera vez, el sistema asignará un NSS; si ya existía, lo recuperará.
- Descarga tu comprobante en PDF y guarda tu NSS en un lugar seguro.
El proceso es gratuito, digital y suele arrojar resultado inmediato, salvo validaciones adicionales por inconsistencias.
¿Asignación por primera vez o recuperación?
Hay dos escenarios posibles al obtener tu NSS:
- Asignación: si nunca has tenido seguridad social, el sistema creará tu NSS con base en tu CURP y datos personales.
- Recuperación: si ya existía, el sistema lo mostrará y te permitirá descargar constancia.
Nunca intentes generar un segundo NSS. La duplicidad complica altas patronales, vigencia de derechos y tu historial de cotizaciones.
Importante: Después de obtener tu NSS, valida tu Vigencia de derechos para saber si ya tienes acceso a servicios médicos o si requieres alta con patrón. Con tu NSS y CURP podrás descargar la constancia en PDF desde el portal del IMSS.
Buenas prácticas de seguridad y conservación
- Guarda el PDF en dos lugares (equipo y nube) y respaldo físico si lo prefieres.
- No compartas tu NSS completo en redes o chats abiertos; oculta dígitos sensibles.
- Cuando cambies de empleo, verifica que tu patrón use el mismo NSS para el alta.
- Si cambiaste de nombre o detectas errores, solicita corrección de datos antes de presentar nuevos trámites.
Errores frecuentes al obtener el NSS y cómo solucionarlos
“Datos no coinciden con RENAPO”
Tu CURP o nombre no coincide con la base oficial. Verifica en gob.mx/curp y corrige primero en RENAPO; luego regresa al IMSS para que sincronice.
“NSS asignado previamente”
Es probable que ya tengas NSS por trabajos anteriores o convenios escolares. En ese caso, el portal mostrará el número existente. No intentes generar otro; descarga la constancia y úsala.
No llega el correo con el PDF
Revisa spam, habilita pop‑ups e intenta descargar de nuevo desde el navegador. Si persiste, prueba otro correo y limpia la caché.
Error al generar comprobante
Cambia de navegador/horario. Algunos mantenimientos temporales impiden la descarga; guarda el folio y reintenta más tarde.
Cómo corregir datos si tu NSS sale con errores
Si tu nombre, apellidos o fecha de nacimiento aparecen incorrectos, prepara:
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- Acta de nacimiento reciente o legible.
- CURP vigente alineada con RENAPO.
Con esos documentos, solicita la actualización/corrección en el IMSS (según disponibilidad, en línea o en subdelegación). Mantén copias digitales y físicas por si te piden reenvío.
Preguntas frecuentes sobre obtención del NSS
¿Cuánto tarda obtener el NSS?
En línea, el resultado es inmediato. Si hay validación adicional o correcciones documentales, puede requerir gestión presencial.
¿Puedo sacar el NSS desde el celular?
Sí. Usa un navegador móvil actualizado y permite ventanas emergentes para descargar el PDF.
¿Necesito estar trabajando para obtener el NSS?
No. Puedes asignarlo antes de una contratación, al ingresar a programas educativos o para preparar trámites futuros.
Perdí mi NSS, ¿se genera uno nuevo?
No. Debes recuperar el existente mediante el portal; generar uno nuevo causa duplicidades y problemas con tu historial.
¿Tiene costo?
No. La asignación/consulta del NSS en el portal oficial es gratuita.
Sigue con estas guías
Este contenido es informativo. Para lineamientos oficiales y actualizados, consulta el portal del IMSS (imss.gob.mx) y valida tu CURP en RENAPO (gob.mx/curp).