Tarjeta de crédito en Colombia 2025
Las tarjetas de crédito en Colombia son una herramienta clave para financiar compras, acceder a beneficios exclusivos y construir historial crediticio.
¿Por qué tener una tarjeta de crédito?
Contar con una tarjeta de crédito te permite acceder a promociones, comprar de forma segura y construir tu historial financiero ante bancos y entidades crediticias. Además, muchas ofrecen programas de puntos, millas o cashback que pueden generar ahorro si se utilizan de forma responsable.
Ventajas principales
- ✅ Construir historial crediticio.
- ✅ Financiar compras en cuotas sin intereses.
- ✅ Acceder a beneficios y programas de puntos.
- ✅ Mayor seguridad en compras online.
Antes de solicitar una tarjeta, evalúa tus ingresos, el costo de manejo, las tasas de interés y tu capacidad de pago. Escoger la tarjeta adecuada puede marcar una gran diferencia en tu salud financiera.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las preguntas frecuentes sobre las tarjetas de crédito?
Incluyen dudas sobre tasas, beneficios, cuotas de manejo, requisitos y cómo utilizarlas correctamente sin endeudarse.
¿Qué preguntar por una tarjeta de crédito?
Debes preguntar por el cupo inicial, tasa de interés, beneficios, costos de mantenimiento y requisitos para la aprobación.
¿Qué debo saber antes de adquirir una tarjeta de crédito?
Conoce tu capacidad de pago, el tipo de tarjeta ideal para ti, las tasas vigentes y cómo afectan tu historial crediticio.
¿Qué dice la nueva ley de tarjetas de crédito?
La nueva normativa protege al consumidor, obliga mayor transparencia en tasas y busca evitar cobros abusivos por mora o intereses ocultos.
¿Cuáles son los 3 tipos de tarjetas de crédito?
Básicas, clásicas o estándar; doradas o “gold”; y platino/premium, cada una con distintos límites y beneficios.
¿Qué es lo más importante en una tarjeta de crédito?
La tasa de interés, los beneficios, la ausencia de cuota de manejo y un servicio al cliente confiable.
¿Qué pasa si abono a mi tarjeta de crédito antes de la fecha de corte?
Reduces el saldo financiado y los intereses futuros. Es una práctica positiva para mejorar tu score crediticio.
¿Qué debo revisar en una tarjeta de crédito?
Verifica la tasa efectiva anual, la cuota de manejo, los seguros asociados y las condiciones del programa de recompensas.
¿Cuánto te dan de crédito por primera vez en BBVA?
Depende de tu historial y capacidad de pago, pero el rango inicial suele estar entre $800.000 y $2.000.000 COP.
¿Qué pasa si saco una tarjeta de crédito y no la uso?
El banco puede cobrar cuota de manejo y, si no la usas, no generarás historial positivo. Es mejor usarla ocasionalmente y pagar a tiempo.
¿Cómo escoger una buena tarjeta de crédito?
Compara tasas, beneficios, programas de puntos, cupo inicial y reputación del banco o fintech emisora.
¿Cómo usar correctamente la tarjeta de crédito?
Usa solo lo que puedes pagar, paga antes de la fecha de corte y evita financiar compras con intereses altos.
¿Cuándo es bueno usar la tarjeta de crédito?
Para compras grandes, promociones sin intereses o emergencias controladas. Evita usarla para gastos diarios innecesarios.
¿Cuál es la nueva regla para las tarjetas de crédito?
La ley exige mayor claridad en tasas, prohíbe cobros automáticos injustificados y regula la información sobre intereses.
¿Qué es la ley 732?
Es una normativa colombiana que promueve la transparencia y protección al usuario financiero en el uso de tarjetas de crédito.
Esta página tiene fines informativos. Verifica la información actualizada directamente con tu entidad financiera.

