Cómo sacar tu RFC con CURP paso a paso

Si eres una persona física y aún no cuentas con tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes), puedes obtenerlo fácilmente en línea usando tu CURP. Este trámite es completamente gratuito y te permite registrarte ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) sin necesidad de acudir a una oficina.

En esta guía te explicamos cómo sacar el RFC con CURP paso a paso, con enlaces directos al portal del SAT y recomendaciones clave para completar el proceso de forma segura y rápida.

⬅️ Volver a Consultar RFC con CURP

¿Quién debe sacar el RFC?

El RFC es obligatorio para todas las personas que realizan una actividad económica en México. Esto incluye:

  • Trabajadores por cuenta propia (freelancers, comerciantes, emprendedores)
  • Personas que comienzan a trabajar en una empresa formal
  • Estudiantes que reciben becas o hacen prácticas profesionales remuneradas
  • Personas que reciben ingresos por alquiler, honorarios o comisiones

¿Qué es la CURP y por qué es necesaria?

La CURP es la Clave Única de Registro de Población y sirve para identificar a cada persona residente en México. Es un dato indispensable para registrar el RFC ya que permite validar tu identidad.

Requisitos para sacar el RFC con CURP

Antes de iniciar el trámite en línea, asegúrate de tener:

  • Tu CURP completa y actualizada (18 caracteres)
  • Correo electrónico personal
  • Número telefónico de contacto (opcional)
  • Conexión a internet y navegador actualizado

Pasos para sacar el RFC con CURP en línea

El trámite se realiza en el sitio oficial del SAT, sin intermediarios ni costos.

👉 Seguir leyendo la parte 2