Quiz sobre el RUT en Colombia

Descubre en pocos pasos qué tipo de trámite necesitas realizar con tu RUT y cómo hacerlo correctamente.

¿Prefieres hacer el trámite del RUT en línea o de forma presencial?

📍 Orientación final

Ambas formas de tramitar el RUT son válidas, y la elección depende de tus preferencias. El trámite en línea ofrece comodidad y rapidez, ideal para quienes tienen acceso a internet y buscan evitar filas. Desde el portal MUISCA puedes diligenciar el formulario, adjuntar documentos y recibir el registro en tu correo electrónico.

Por su parte, el trámite presencial puede ser útil para quienes prefieren atención directa o tienen dificultades digitales. En las oficinas de la DIAN, los funcionarios orientan cada paso, verifican documentos y garantizan la correcta inscripción.

Si optas por hacerlo en línea, asegúrate de ingresar al sitio oficial y tener a la mano tu cédula digital o escaneada, correo válido y conexión estable. El sistema guiará paso a paso hasta completar el proceso.

Si eliges hacerlo presencialmente, puedes agendar cita previa en la sede más cercana. Es importante llevar copia del documento de identidad y soportes actualizados de tu actividad económica.

En ambos casos, recuerda que el trámite del RUT es totalmente gratuito. Evita intermediarios o páginas no oficiales. Con el RUT activo podrás emitir facturas, acceder a programas de la DIAN y fortalecer tu perfil tributario.

🔒 Este quiz es informativo y no sustituye orientación oficial. Consulta la Política de Privacidad.