Prosperidad: Inscripciones masivas garantizan bono pensional de 230.000 pesos a adultos mayores
¿Sabías que ya más de un millón de adultos mayores en Empleo para Psicólogos en Colombia: Vacantes Gratis y Virtuales 2025 se han inscrito para recibir una Economía Renta Básica Solidaria: Primer Pago a Adultos Mayores en Diciembre 2025 básica solidaria de 230.000 pesos mensuales?
Esta iniciativa del programa Prosperidad Social busca vincular a todos los adultos mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad en municipios, corregimientos y veredas, incluso en las zonas más remotas como Putumayo.
La campaña que lidera la gerencia regional en Putumayo ha facilitado Inscripciones virtuales y presenciales unen a adultos mayores en Colombia tanto virtuales como presenciales, llegando puerta a puerta con apoyo de alcaldías y líderes comunitarios para garantizar que nadie quede excluido.
Esta Renta Ciudadana DPS: Cómo verificar el quinto pago 2024 básica solidaria no es solo un bono mensual, sino un reconocimiento a toda una vida de trabajo y dignidad.
En este artículo, conocerás todos los detalles sobre las inscripciones masivas para renta básica solidaria realizadas en diversas regiones, la importancia de la инициативa, y cómo acceder al beneficio para adultos mayores vulnerables.
Accede a más contenidos útiles 👇
Además, te compartiremos las próximas jornadas en municipios como Puerto Caicedo y Orito para que aproveches esta oportunidad única.
Inscripciones virtuales y presenciales para adultos mayores vulnerables reciben $230.000 virtuales y presenciales de Prosperidad solidifican inclusión de adultos mayores vulnerables
Más de un millón de adultos mayores ya se han inscrito en todo el país para recibir la renta básica solidaria que asegurará un bono pensional de 230.000 pesos mensuales.
En concreto, la gerencia regional de Prosperidad Social en Putumayo ha liderado jornadas masivas de inscripción en municipios como Mocoa, Puerto Asís, Valle del Guamuez, Sibundoy, Colón, San Francisco, San Miguel y Villagarzón, llegando tanto a zonas urbanas como rurales de difícil acceso.
Gracias a esta labor, 7.238 adultos mayores fueron vinculados en el departamento mediante modalidades virtuales y presenciales.
Estas Inscripciones masivas para renta básica solidaria: más de 1 millón de adultos mayores beneficiados han contado con la articulación activa de municipios, corregimientos y veredas, además de la colaboración de alcaldías, Juntas de Acción Comunal y líderes comunitarios, quienes han facilitado la atención personalizada incluso en lugares donde antes no existía presencia institucional.
Por ejemplo, el equipo de Prosperidad Social ha realizado un despliegue en barrios y veredas usando megáfonos para invitar a la comunidad y ejecutando búsquedas puerta a puerta.
Se habilitaron casas comunales, auditorios y coliseos para adecuar puntos de inscripción, y se identificaron adultos mayores con movilidad limitada para garantizar que ninguno quede fuera del programa.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, afirmando que la dignidad de las personas mayores comienza con su inclusión plena y el apoyo permanente.
Para ampliar información sobre las jornadas, es recomendable consultar el artículo Inscripciones masivas para renta básica solidaria, que detalla todo el proceso.
Estrategias de Prosperidad y aliados para alcanzar zonas rurales y adultos mayores con movilidad limitada
Para garantizar la inclusión de todos los adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad, Prosperidad Social ha diseñado estrategias específicas. En articulación con alcaldías, Juntas de Acción Comunal y líderes comunitarios, se han ejecutado jornadas de inscripción que alcanzan barrios y veredas remotas, logrando así una cobertura integral.
Un ejemplo clave de estas tácticas es el uso de megáfonos para convocar a las comunidades en zonas de difícil acceso.
Esto permite informar a los residentes sobre la oportunidad de inscribirse en la renta básica solidaria, especialmente a quienes no tienen fácil acceso a medios digitales o transporte público.
Además, para facilitar el proceso, se han habilitado espacios como casas comunales, auditorios y coliseos que se adaptan como puntos físicos accesibles de inscripción.
Estos lugares permiten que adultos mayores, incluso con movilidad limitada, puedan registrarse sin inconvenientes.
Asimismo, el equipo de Prosperidad Social realiza una búsqueda activa puerta a puerta, identificando y registrando a personas que no pueden desplazarse por sí mismas.
Este enfoque humanitario no solo incrementa la inscripción, sino que también reafirma el compromiso con la dignidad de cada adulto mayor.
Gracias a estas acciones, se han inscrito 7.238 adultos mayores en Putumayo, integrando comunidades ancestrales y rurales.
Para conocer más detalles sobre el proceso, se invita a visitar la página oficial o artículos como inscripciones virtuales y presenciales, donde se amplía esta información.
La renta básica solidaria: un reconocimiento a la dignidad y trabajo de los adultos mayores colombianos
La renta básica solidaria representa un apoyo fundamental y un reconocimiento a la vida laboral de millones de adultos mayores en Colombia. Este beneficio otorga un pago mensual de 230.000 pesos, que atenderá a más de 3 millones de personas en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
Los requisitos para acceder a este bono pensional están claramente definidos.
Se incluyen personas mayores sin pensión, hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60 años, así como hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 que presenten una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 % y que no cuenten con pensión.
Además, se prioriza la inclusión de campesinos, indígenas, raizales, negros, afrocolombianos, rom y cuidadores de personas con discapacidad que no tengan ingresos propios.
Este beneficio trasciende lo económico.
Según Diego García Cortez, gerente regional de Prosperidad Social en Putumayo, no solo se trata de un pago mensual, sino de la devolución de la dignidad a quienes han construido el país con su esfuerzo.
Por ello, el programa se ha desplegado con campañas puerta a puerta, en veredas y barrios rurales, garantizando que nadie quede excluido, como se detalla en las inscripciones masivas para renta básica solidaria.
Finalmente, esta iniciativa está integrada con el Pilar Solidario y constituye una pieza esencial de la Reforma Pensional nacional, reafirmando el compromiso del Gobierno para avanzar en la protección social de los adultos mayores que no tienen acceso a una pensión formal.
Proceso de inscripción simplificado y gratuito para acceder a la renta básica solidaria con Prosperidad
El proceso de inscripción para la renta básica solidaria con Prosperidad es accesible, claro y sin costo alguno para los adultos mayores beneficiarios.
Primero, la modalidad virtual permite a los interesados registrarse a distancia ingresando al portal oficial de Prosperidad Social, donde deben completar un formulario simple y seguro.
Esta alternativa facilita el acceso sin necesidad de desplazarse, especialmente para quienes residen en zonas rurales o de difícil acceso.
Por ejemplo, en Putumayo, se han habilitado diversos puntos presenciales para quienes prefieren atención directa, incluyendo oficinas regionales, ferias de servicios y brigadas móviles que recorren barrios y veredas.
Es fundamental destacar que no se exige ninguna intermediación ni cobro por parte de terceros. Todo el trámite es gratuito y está administrado directamente por Prosperidad Social, garantizando transparencia y protección de datos mediante el Sistema de Información de Colombia Mayor.
Una vez inscrito, el proceso continúa con la rigurosa verificación y validación de la información entregada.
Los resultados son comunicados oportunamente y se explican los pasos a seguir para formalizar la entrega del bono pensional de 230.000 pesos mensuales.
Este procedimiento accesible fomenta la inclusión y dignidad social, evidenciando el compromiso del Gobierno Nacional con la población vulnerable.
Para más detalles sobre el proceso de inscripciones, se puede consultar la información oficial en inscripciones masivas para renta básica solidaria y otras jornadas presenciales para adultos mayores en zonas apartadas.
Compromiso y próximos pasos: jornadas de inscripción y canales de atención en Putumayo y Colombia
Las próximas jornadas de inscripción son una oportunidad clave para que los adultos mayores accedan a la renta básica solidaria.
Los días 21 y 22 de octubre de 2025, se realizarán inscripciones en la Ludoteca del municipio de Puerto Caicedo y en el Coliseo municipal de Orito, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
En Putumayo, la gerencia regional de Prosperidad Social, ubicada en la Calle 16 No. 8-11, Edificio Jorge Devia, barrio Olímpico en Mocoa, brinda atención directa para resolver dudas y acompañar a los interesados.
Además, existen líneas telefónicas, WhatsApp al 3188067329, y un portal web nacional que facilitan el acceso desde cualquier lugar.
Este sistema de atención integral garantiza un acompañamiento constante para asegurar la inclusión de todos los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Puedes conocer más detalles en el informe de inscripciones masivas.
Conclusión
Prosperidad ha demostrado un compromiso inquebrantable para incluir a los adultos mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad a través de inscripciones virtuales y presenciales en todo el territorio nacional.
El registro de más de un millón de personas beneficiarias y las jornadas lideradas en Putumayo reflejan un reconocimiento profundo a la dignidad y esfuerzo de quienes dedicaron toda su vida al trabajo.
Tu participación es clave: si aún no te has inscrito, acude a la jornada más cercana o completa el formulario virtual para recibir la renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales este año.
Recordemos que devolver la dignidad a nuestros mayores no es sólo un acto económico, sino un compromiso social y humano que nos invita a todos a ser parte del cambio.
Para saber más, consulta los próximos eventos y aprovecha los canales de atención que Prosperidad Social tiene disponibles para ti.