Cómo sacar el pago – Prosperidad Social 2025
¿Eres beneficiario de Renta Ciudadana o Devolución del IVA y quieres saber cómo cobrar tu pago? En esta guía te explicamos paso a paso cómo retirar el dinero, las fechas oficiales, puntos de pago y requisitos actualizados según Prosperidad Social en Colombia.
¿Qué significa “sacar el pago”?
“Sacar el pago” se refiere al proceso de reclamar o retirar el dinero asignado por Prosperidad Social a los beneficiarios de sus programas. Este abono puede llegar a través de bancos, billeteras digitales o puntos autorizados de pago físico.
Los principales programas activos en 2025 son Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor y Jóvenes en Acción.
Paso 1: Revisa tu tipo de beneficiario
Antes de retirar el dinero, debes identificar si eres beneficiario bancarizado o no bancarizado. El tipo de pago determina dónde y cómo recibirás los giros:
Tipo de beneficiario | Cómo recibe el pago |
---|---|
Bancarizado | Recibe el abono directamente en su cuenta del Banco Agrario, MOVii u otra entidad aliada. |
No bancarizado | Debe acercarse con su cédula a SuperGIROS, Efecty o corresponsales autorizados. |
Paso 2: Pagos bancarizados
- Recibirás un mensaje de texto indicando la fecha exacta del abono.
- Verifica que tu número celular esté registrado y actualizado en Prosperidad Social.
- Consulta tu cuenta desde la app del banco o en un cajero automático.
- Evita compartir claves o enlaces que prometan adelantos de pago.
Paso 3: Pagos no bancarizados
- Acércate a puntos de SuperGIROS, Efecty, Reval o corresponsales del Banco Agrario.
- Lleva tu cédula de ciudadanía original (no copias ni fotos).
- Confirma que el punto esté habilitado para Prosperidad Social.
- El operador verificará tu identidad y entregará el monto asignado.
Paso 4: Fechas y puntos de pago 2025
Según Prosperidad Social, el tercer ciclo de pagos de 2025 se realiza del 6 al 21 de agosto. Más de 710.000 hogares reciben apoyo durante este periodo.
Multiplica tus beneficios con Cencosud Puntos
Si ya haces parte de programas como Renta Ciudadana o Prosperidad Social, ahora puedes dar un paso más y aprovechar tus compras diarias para generar recompensas adicionales.
Con Cencosud Puntos acumulas beneficios cada vez que compras en supermercados, tiendas y aliados del grupo. Es una forma inteligente de transformar tu consumo en ventajas reales, descuentos y premios.
Enlace oficial a Cencosud Puntos con seguimiento de origen desde GNS SEO.
Fuente oficial: Tropicana FM
Paso 5: Firma del Acta de Compromiso
Todo beneficiario debe firmar el Acta de Compromiso, ya sea digitalmente en el portal de Renta Ciudadana o presencialmente en oficinas municipales. Este documento confirma que aceptas los términos del programa y sus condiciones.
Más información: Ver guía sobre el acta
Montos oficiales de pago por programa
- Renta Ciudadana: hasta $500.000 COP por ciclo, según número de integrantes del hogar y nivel Sisbén.
- Devolución del IVA: $106.000 COP cada ciclo, dirigido a hogares de bajos ingresos.
- Colombia Mayor: entre $80.000 y $225.000 mensuales (según municipio).
- Jóvenes en Acción: pagos bimensuales según desempeño académico.
Recomendaciones para cobrar tu pago sin contratiempos
- Verifica siempre los mensajes oficiales del DPS o tu entidad bancaria.
- No entregues dinero a terceros ni respondas mensajes sospechosos.
- Acude temprano a los puntos autorizados y lleva tu documento original.
- Consulta regularmente los comunicados en prosperidadsocial.gov.co.
Preguntas frecuentes
¿Puedo cobrar si no tengo cuenta bancaria?
Sí. Dirígete al punto autorizado más cercano (SuperGIROS, Reval o Banco Agrario) con tu cédula original.
¿Qué pasa si no firmo el acta de compromiso?
Podrías ser suspendido del programa hasta completar el proceso. Sin este paso, no podrás recibir futuros giros.
¿Puedo delegar el cobro a otra persona?
Sólo si presentas una autorización notariada y copia de ambos documentos de identidad. Evita intermediarios no autorizados.
¿Cómo saber si mi pago ya está disponible?
Consulta el portal de Renta Ciudadana o Devolución del IVA, ingresando tu número de documento.
Aviso importante:
Esta página tiene fines informativos y no representa ninguna entidad gubernamental.
Su objetivo es orientar a los ciudadanos sobre cómo cobrar los subsidios activos en Colombia.
Para confirmar fechas, montos o beneficiarios, visita siempre los portales del
Departamento de Prosperidad Social y el Gobierno de Colombia.