Melissa Obregón lidera inscripción masiva de adultos mayores en Atlántico
¿Sabías que la gerente regional de Prosperidad Social amplió el plazo hasta 19 octubre para reclamar Transferencia Renta Joven Social en Atlántico, Melissa Obregón Lebolo, ha inscrito a más de 66.452 personas mayores para recibir la renta básica solidaria?
Este esfuerzo masivo se ha desarrollado en municipios clave como Barranquilla, Sabanalarga, Soledad, Malambo, Baranoa, Galapa y Ponedera, gracias a la coordinación con Alcaldías, líderes sociales y fundaciones de adultos mayores.
Para Melissa Obregón, es fundamental que ningún adulto mayor en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad se quede sin acceder a este apoyo económico mensual de 230.000 pesos, pues es un paso esencial para dignificar sus vidas.
En este artículo descubrirás cómo estas jornadas lideradas por Prosperidad Social no solo avanzan en el Pilar Solidario, sino también cómo aprovechar oportunidades de inscripción tanto presencial como virtualmente, especialmente tras la ampliación del plazo para reclamar Transferencia Renta Joven que puedes consultar aquí.
Además, te mostraremos fechas y lugares de las próximas jornadas para que no pierdas la oportunidad de inscribirte y garantizar tu bienestar o el de tus seres queridos.
Accede a más contenidos útiles 👇
La gerente regional Melissa Obregón y su liderazgo en la inscripción masiva en Atlántico
Melissa Obregón Lebolo se ha consolidado como una figura clave en Atlántico gracias a su liderazgo como gerente regional de Prosperidad Social.
Su gestión se centra en facilitar el acceso de los adultos mayores a la renta básica solidaria del Pilar Solidario, una iniciativa fundamental para brindar apoyo económico a las personas en situación de vulnerabilidad.
La directora ha liderado jornadas masivas de inscripción en municipios estratégicos como Barranquilla, Sabanalarga, Soledad, Malambo, Baranoa, Galapa y Ponedera. Hasta la fecha, más de 66.452 potenciales beneficiarios han sido inscritos tanto de forma presencial como virtual, evidenciando un impacto considerable en la región.
Estos procesos han sido realizados en coordinación estrecha con alcaldías locales, líderes sociales y fundaciones dedicadas a la atención de adultos mayores.
La articulación interinstitucional ha permitido llevar a cabo 14 jornadas de inscripción en diversos sectores, garantizando una cobertura amplia y oportuna.
Melissa Obregón ha enfatizado en la importancia de que los abuelos y abuelas accedan al programa con el acompañamiento de funcionarios o mediante la plataforma digital de Prosperidad Social, asegurando que nadie quede excluido de recibir los 230.000 pesos mensuales destinados a cubrir necesidades básicas.
Estas acciones reflejan un compromiso decidido con la dignidad y el bienestar de las personas mayores, alineándose con políticas nacionales.
Para más información sobre beneficios sociales, puede consultarse también la ampliación del plazo para la Renta Joven, que complementa el esfuerzo estatal en apoyo a sectores vulnerables.
El impacto social de las jornadas masivas lideradas por Melissa Obregón en Atlántico
Las jornadas masivas de inscripción encabezadas por Melissa Obregón en el Atlántico han tenido un impacto social notable. La entrega de una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales busca cubrir necesidades fundamentales de más de tres millones de personas mayores en condiciones de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
Esta cantidad es clave para que los adultos mayores puedan acceder a recursos que alivian situaciones económicas críticas.
Así, la estrategia de combinar inscripciones virtuales y presenciales ha facilitado un acceso inclusivo y directo al programa, evitando intermediaciones y garantizando que las personas mayores cuenten con un registro adecuado y transparente.
Por ejemplo, en municipios como Barranquilla, Sabanalarga y Soledad, la articulación con alcaldías, líderes sociales y fundaciones ha potenciado la convocatoria y atención personalizada, beneficiando a más de 66.452 personas solo en esta región.
Además, la campaña nacional, en solo cuatro semanas, ha logrado inscribir a más de un millón de potenciales beneficiarios en todo el territorio colombiano, demostrando el compromiso del Gobierno Nacional bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro.
Este esfuerzo interinstitucional va más allá de la ayuda económica, pues refuerza la dignidad y bienestar de las personas mayores que no cuentan con pensión.
De esta forma, las jornadas encabezadas por Obregón Lebolo en Atlántico no solo impactan en cifras, sino también en la calidad de vida y la inclusión social efectiva de un sector vital para la sociedad.
Los requisitos y el proceso de inscripción guiado por Melissa Obregón en Atlántico
Obtener la renta básica solidaria del Pilar Solidario requiere cumplir con requisitos claros y un proceso de inscripción accesible. Por ello, bajo el liderazgo de Melissa Obregón, Prosperidad Social en Atlántico ha facilitado estas jornadas de inscripción para que más de 66.452 potenciales beneficiarios puedan acceder a este apoyo económico.
Los beneficiarios deben ser personas mayores sin pensión: hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60 años.
También se incluyen hombres desde 55 años y mujeres desde 50 años con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%.
Además, campesinos, indígenas, raizales, negros, afrocolombianos, rom y cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos pueden inscribirse.
La inscripción es gratuita y puede realizarse de forma presencial en las oficinas regionales, ferias de servicios y brigadas móviles, presentando el documento de identidad.
Alternativamente, está disponible la opción virtual a través de la página oficial de Prosperidad Social, donde se completa un formulario sencillo y seguro, protegido por el Sistema de Información de Colombia Mayor.
Estos procesos no requieren intermediarios, garantizando transparencia y resguardo de la información personal.
Una vez recogidos los datos, se hace una verificación rigurosa antes de comunicar los resultados.
Para quienes ya están inscritos o en lista de espera, no es necesario repetir el proceso.
Para mayor información sobre plazos y otros programas apoyados por Prosperidad Social, puede consultarse la noticia sobre la ampliación del plazo para reclamar la Transferencia Renta Joven, que refleja el compromiso de facilitar el acceso a beneficios sociales.
Las jornadas masivas de inscripción: fechas, lugares y organización bajo el liderazgo de Melissa Obregón
Melissa Obregón Lebolo ha coordinado con eficacia múltiples jornadas de inscripción en el Atlántico, enfocándose en facilitar el acceso de los adultos mayores a la renta básica solidaria del Pilar Solidario.
Una de las jornadas más destacadas tuvo lugar el pasado 18 de octubre en el Nuevo Colegio Técnico El Santuario, donde la participación fue robusta y se contó con la presencia activa de funcionarios de Prosperidad Social.
Esta dinámica se repetirá en la próxima jornada programada para el 20 de octubre en Calle 48F #9 SUR – 23, Barrio Las Cayenas, con un horario accesible de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., pensando en la comodidad de los beneficiarios.
Estas fechas estratégicas buscan garantizar que nadie en situación vulnerable se quede sin inscribirse.
Asimismo, la coordinación con Alcaldías, líderes sociales y fundaciones dedicadas a adultos mayores ha sido crucial para la realización exitosa de 14 jornadas en diferentes municipios, como Barranquilla, Sabanalarga y Soledad.
Esta articulación ha maximizado la cobertura y optimizado recursos para abarcar distintos sectores de la región.
Gracias a esta estrategia de trabajo conjunto y a horarios pensados para facilitar la participación, más de 66.452 personas mayores han sido inscritas en esta región, ejemplo claro del impacto del liderazgo de Melissa Obregón.
Para más información o seguir el proceso, puede consultarse también el plazo ampliado de Prosperidad Social, que resalta la importancia de presentar oportunamente la documentación necesaria.
El compromiso institucional y la visión de Melissa Obregón para asegurar dignidad y bienestar a los adultos mayores en Atlántico
El liderazgo de Melissa Obregón Lebolo refleja un compromiso institucional firme respaldado por el presidente Gustavo Petro y la Reforma Pensional Pilar Solidario. Esta alianza estratégica garantiza que más de 3 millones de personas mayores en Colombia en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad reciban una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales.
Además, el esfuerzo interinstitucional es fundamental para avanzar en la cobertura de este grupo poblacional.
Prosperidad Social articula acciones con alcaldías, líderes sociales y fundaciones, logrando que nadie quede excluido de este beneficio vital.
Por ejemplo, en Atlántico, más de 66.452 potenciales beneficiarios fueron inscritos presencial y virtualmente en 14 jornadas, mostrando la efectividad de esta cooperación.
En este sentido, Melissa Obregón enfatiza la inclusión y protección social como prioridad para combatir la pobreza extrema y promover la dignidad.
Para más información sobre programas similares, se puede consultar Prosperidad Social amplió el plazo hasta 19 octubre para reclamar Transferencia Renta Joven.
Este modelo ejemplar reafirma el compromiso de un Estado inclusivo y solidario con sus adultos mayores.
Conclusión
La gerente regional de Prosperidad Social en Atlántico, Melissa Obregón Lebolo, ha demostrado un liderazgo ejemplar coordinando jornadas masivas de inscripción que han alcanzado a más de 66.452 personas mayores en Barranquilla y municipios vecinos.
Gracias a su compromiso y a la articulación con alcaldías y líderes sociales, ningún adulto mayor en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad quedará sin la oportunidad de recibir los 230.000 pesos mensuales que les garantizan una vida más digna.
Tu participación es clave: si aún no te has inscrito, visita la página web de Prosperidad Social o acude presencialmente a las jornadas para asegurar tu beneficio.
Recuerda:
Para saber más, consulta también Prosperidad Social amplió el plazo hasta 19 octubre para reclamar Transferencia Renta Joven.

