Megaferia de Empleo Bogotá 17 de octubre 2025: 15.000 vacantes en Corferias

¿Sabías que el pasado viernes 17 de octubre de 2025 se ofrecieron más de 15.000 vacantes en la Megaferia de Empleo en Corferias: 16.000 bogotanos conectados el 18·OCT·2025 de Empleo para ingenieros civiles en Colombia: Vacantes nacionales 2025 organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico?

Este evento realizado en Corferias reunió a más de 150 empresas aliadas en un esfuerzo conjunto para dinamizar el mercado laboral de la ciudad y ofrecer empleos dignos para diversos perfiles, desde personas sin experiencia hasta profesionales especializados.

Con la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán, quien reafirmó su compromiso para disminuir la desocupación en Bogotá, la Megaferia no solo presentó una oferta impresionante de vacantes sino que también brindó orientación personalizada para mejorar las hojas de vida y la preparación para entrevistas, facilitando que miles de bogotanos mejoren su perfil y oportunidades laborales.

En este artículo, descubrirás Cómo saber si tengo ayuda del gobierno con mi cédula – Guía completa 2025 este evento transforma el panorama de empleo en la capital, las opciones disponibles para ti y Cómo consultar tu Renta Ciudadana 2025 paso a paso puedes aprovechar los servicios de la Mega Feria de Empleo Bogotá 2025.

También exploraremos la importancia de la orientación laboral personalizada y el rol clave de la Unidad Móvil para que tu proceso de búsqueda sea exitoso.

Accede a más contenidos útiles 👇

Megaferia de Empleo Bogotá 17 de octubre 2025: Un esfuerzo conjunto para dinamizar el mercado laboral

El viernes 17 de octubre de 2025 marcó un día clave para el empleo en Bogotá. La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico organizaron una nueva versión de la Megaferia de Empleo, celebrada en Corferias, que puso a disposición más de 15.000 vacantes laborales.

Este evento reunió a un amplio espectro de actores públicos y privados, consolidando un esfuerzo conjunto para dinamizar el mercado laboral de la capital.

En esta iniciativa participaron 150 empresas aliadas que ofrecieron empleos dignos, cubriendo perfiles variados para atender la diversidad del talento bogotano.

Destaca el compromiso del alcalde Carlos Fernando Galán, quien expresó su determinación para reducir la tasa de desempleo en la ciudad.

En su intervención, mencionó que esta fue la segunda Megaferia organizada en 2025, tras lograr que 6.000 personas encontraron empleo en la primera versión, consolidando la importancia de estos espacios para facilitar la vinculación laboral.

Además de las vacantes, la Mega Feria de Empleo Bogotá 2025: 15.000 Vacantes en Corferias este 17 de Octubre brindó servicios de orientación personalizada, destacando los puntos de atención de la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá y la Unidad Móvil, que ofrecieron asesorías en hoja de vida y preparación para entrevistas.

Este apoyo integral ayudó a muchos asistentes a mejorar sus perfiles y maximizar sus posibilidades de éxito.

Para profundizar sobre esta oportunidad, puede consultar la información detallada en la Mega Feria de Empleo Bogotá 2025: 15.000 Vacantes en Corferias este 17 de Octubre.

En conjunto, la Megaferia se posiciona como una estrategia clave para generar empleo en Bogotá, con el respaldo institucional necesario para atender a diversos sectores y perfiles laborales, fomentando un mercado más inclusivo y dinámico.

Carlos Fernando Galán y la Alcaldía Mayor: compromiso renovado en la Megaferia de Empleo Bogotá 17 de octubre 2025

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reafirmó su compromiso personal y el de la Alcaldía Mayor para disminuir el índice de desempleo en la capital durante la segunda Megaferia de Empleo de 2025, realizada el pasado 17 de octubre en Corferias.

Este evento congregó a más de 150 empresas aliadas que ofrecieron cerca de 17.000 vacantes disponibles, de las cuales más de 3.000 estaban dirigidas a profesionales de distintas áreas.

La relevancia del evento quedó reflejada en el impacto positivo de la primera Megaferia del año, que permitió que 6.000 personas consiguieran empleo.

Ahora, la Alcaldía y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico buscan ampliar ese efecto con una visión de mercado laboral inclusivo, que además de apoyar a profesionales, integra a jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores, fortaleciendo el crecimiento económico local y la dignidad laboral.

Un ejemplo claro de esta visión es la implementación de la Unidad Móvil, que facilitó la orientación personalizada para mejorar los perfiles laborales de los asistentes.

Con estas acciones, Bogotá consolida un esfuerzo coordinado para dinamizar el empleo, mostrando que la cooperación entre sector público y privado es clave.

Para más detalles sobre esta iniciativa y sus resultados, consulte la Mega Feria de Empleo Bogotá 2025. El compromiso renovado de Carlos Fernando Galán y su equipo abre puertas a miles de bogotanos que buscan empleo digno y oportunidades reales.

Orientación laboral personalizada en la Megaferia de Empleo Bogotá 17 de octubre 2025: Agencia Distrital de Empleo y Unidad Móvil

La orientación laboral personalizada fue un pilar fundamental durante la Megaferia de Empleo realizada el 17 de octubre de 2025 en Corferias. La Agencia Distrital de Empleo de Bogotá instaló diversos puntos de atención que brindaron asesorías especializadas a los asistentes, potenciando su preparación para acceder a las más de 15.000 vacantes disponibles.

Estos puntos se orientaron a la elaboración y mejora de hojas de vida, preparación para entrevistas y orientación ocupacional concreta según el perfil de cada participante.

Además, destacó la Unidad Móvil que facilitó acercar estos servicios a zonas estratégicas y permitió que muchas personas accedieran a los recursos sin necesidad de desplazarse hasta Corferias.

Esta estrategia logró que candidatos con distintos niveles de experiencia y formación mejoraran significativamente sus perfiles, adecuándolos para las exigencias específicas de las empresas aliadas.

Por ejemplo, jóvenes profesionales y personas con discapacidad recibieron asesoría personalizada para destacar sus fortalezas, aumentando sus oportunidades.

El impacto de estas acciones fue tangible, pues más del 85% de los beneficiarios reportaron una mejora en su confianza y en la calidad de sus aplicaciones a las vacantes. Esta preparación activa es crucial para dinamizar el mercado laboral de Bogotá y contribuye directamente a disminuir la tasa de desempleo.

Como enfatiza la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, este acompañamiento impulsa la empleabilidad real y prepara a los aspirantes para los procesos de selección actuales.

Estos esfuerzos complementan las jornadas de formación y las oportunidades que generó la Mega Feria de Empleo Bogotá, consolidando un ecosistema de apoyo efectivo para el crecimiento profesional de miles de bogotanos.

Participación masiva y diversidad de perfiles en la Megaferia de Empleo Bogotá 17 de octubre 2025

La convocatoria para la Megaferia de Empleo Bogotá 2025 superó todas las expectativas. Más de 20.000 personas se inscribieron previamente y participaron en jornadas de formación diseñadas para mejorar sus posibilidades de conseguir empleo.

Estas actividades preparatorias abordaron desde la elaboración de la hoja de vida hasta la preparación para entrevistas, lo que sin duda fue clave para el éxito del evento.

El día del evento, se recibieron más de 16.000 asistentes en Corferias, un claro indicador de la masiva participación ciudadana.

La diversidad de vacantes fue una de las fortalezas de esta edición, ya que se buscaban perfiles muy variados incluyendo personas sin experiencia, personas con discapacidad, jóvenes, mujeres, mayores de 50 años, así como bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales.

Este enfoque inclusivo fomentó la igualdad de oportunidades y Prosperidad Social amplió el plazo hasta 19 octubre para reclamar Transferencia Renta Joven las posibilidades de encontrar empleo.

Además, muchas de estas personas iniciaron procesos de selección con las más de 150 empresas aliadas, quienes manifestaron su interés por cubrir los puestos con talento local.

Según María del Pilar López Uribe, secretaria Distrital de Desarrollo Económico, se proyecta que en las próximas semanas se concreten diversas oportunidades laborales a partir de estos encuentros.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico por dinamizar el mercado laboral y reducir los índices de desempleo.

Para conocer más detalles sobre esta iniciativa, puede consultar el artículo Mega Feria de Empleo Bogotá 2025: 15.000 Vacantes en Corferias este 17 de Octubre.

Resultados esperados y próximas etapas tras la Megaferia de Empleo Bogotá 17 de octubre 2025 en Corferias

Después del éxito del evento realizado el 17 de octubre, se espera una inmediata vigilia para definir los procesos de selección y contrataciones. Más de 16.000 bogotanos participaron activamente y comenzaron procesos con las 150 empresas aliadas, lo que genera una expectativa real de concretar oportunidades que transformen vidas.

La consolidación de una red público-privada es clave para dinamizar el mercado laboral local y ofrecer empleo digno y sostenible, especialmente para perfiles diversos como jóvenes, personas con discapacidad y profesionales.

El esfuerzo coordinado entre la Alcaldía y la Secretaría Distrital garantiza que esta iniciativa no sea un evento aislado.

Por ejemplo, la asesoría personalizada en preparación para entrevistas y hoja de vida ha fortalecido los perfiles inscritos.

Así, se reafirma el compromiso con un empleo de calidad para miles en Bogotá.

Para más detalles consulte la Mega Feria de Empleo Bogotá 2025.

El rol innovador de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico en la Megaferia de Empleo Bogotá 17 de octubre 2025

María del Pilar López Uribe destacó la masiva participación de más de 16.000 personas en la Megaferia, señalando el compromiso con una visión integral que promueve empleo digno y de calidad.

La SDDE respaldó jornadas de formación esenciales para vincular eficazmente a los participantes con las 150 empresas aliadas.

Esta estrategia fortalece la inclusión laboral para perfiles diversos, impulsando oportunidades con enfoque de equidad.

Próximamente, se definirán los procesos de selección, concretando así una nueva etapa para miles de bogotanos.

Para más detalles, consulte la Mega Feria de Empleo Bogotá 2025.

Conclusión

El anterior viernes 17 de octubre de 2025 se organizó una nueva versión de la Megaferia de Empleo organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico con más de 15.000 vacantes disponibles en Corferias.

Este evento reunió a 150 empresas aliadas y diversos actores públicos y privados en un esfuerzo decisivo para dinamizar el mercado laboral de la ciudad, ofreciendo empleo digno para perfiles variados.

La Megaferia no solo abrió puertas, sino que también brindó una orientación laboral personalizada que fortaleció los perfiles de miles de asistentes, acercándolos a oportunidades reales y transformadoras.

Tu próximo paso: Si buscas empleo, inscríbete y participa activamente en las próximas ferias y jornadas de formación, aprovechando todos los recursos disponibles para potenciar tu perfil profesional.

Así, podrás formar parte del cambio que reduce la desocupación en Bogotá y avanzar hacia un futuro lleno de posibilidades y crecimiento.

¿Estás listo para ser protagonista de esta transformación laboral y construir tu camino al éxito?

Para descubrir más detalles, lee también Mega Feria de Empleo Bogotá 2025: 15.000 Vacantes en Corferias este 17 de Octubre y Megaferia de Empleo en Corferias: 16.000 bogotanos conectados el 18·OCT·2025.