Más de 1,800 empleos en servicios: oportunidades sin experiencia y salarios hasta 6 SMMLV
¿Sabías que más del 80% de las oportunidades laborales en Bogotá están concentradas en el sector servicios?
Esta semana, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico ofrecen 1.833 vacantes con salarios que pueden alcanzar hasta 6 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), además de muchas opciones sin requisito de experiencia previa.
Si buscas empleo, es el momento perfecto para aprovechar una convocatoria que abre puertas tanto a jóvenes en su primer trabajo como a profesionales con experiencia que quieren crecer en sectores clave como atención al cliente, logística, ventas y tecnología.
En este artículo te mostraremos cómo acceder a estas ofertas, cuáles son las oportunidades disponibles y qué pasos seguir para registrar tu hoja de vida y no dejar pasar esta oportunidad única de empleo formal en Bogotá.
Oferta laboral en Bogotá 2025: alto enfoque en el sector servicios
La oferta laboral para Bogotá 2025 presenta un marcado énfasis en el sector servicios, concentrando el 82% de las 1.833 vacantes disponibles para esta semana. Este sector lidera la demanda de talento, superando a áreas como comercio, industria y transporte.
Accede a más contenidos útiles 👇
La alta concentración refleja la importancia estratégica que tiene el sector servicios en el dinamismo económico y social actual de la ciudad.
Las oportunidades que se ofrecen poseen condiciones competitivas, con salarios que oscilan entre uno y seis Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), adaptándose a diferentes perfiles y niveles de formación.
Por ejemplo, cargos en atención al cliente y logística suelen ubicarse en rangos iniciales, mientras posiciones especializadas en tecnología o administración pueden alcanzar remuneraciones más altas, fomentando así la diversidad de opciones para los postulantes.
Esta convocatoria se distingue por ser una excelente oportunidad para el crecimiento laboral en sectores con alta demanda y evolución constante.
La experiencia requerida, que no supera los siete años, abre puertas a quienes buscan avanzar profesionalmente o ingresar al mercado laboral formal.
De esta forma, la iniciativa contribuye no solo a la generación de empleo, sino también al fortalecimiento de trayectorias profesionales en Bogotá.
Empleos sin experiencia: puerta abierta para jóvenes y nuevos profesionales
La oferta de 1.128 puestos de trabajo sin requerimiento de experiencia previa representa una oportunidad única para jóvenes y personas que buscan reinsertarse en el mercado laboral.
Estos empleos están distribuidos en sectores clave como atención al cliente, ventas, logística, salud y administración, ampliando las posibilidades para distintos perfiles profesionales.
Por ejemplo, cargos como auxiliares de servicios farmacéuticos, asesores comerciales, mensajeros motorizados y auxiliares administrativos son accesibles para quienes inician su trayectoria laboral, facilitando su inserción en ambientes formales con condiciones competitivas.
Esta amplia oferta contribuye significativamente a fomentar la formalización del empleo en Bogotá, generando espacios dignos y estables para quienes buscan su primer empleo o desean ampliar sus oportunidades.
Además, la variedad en las vacantes ofrece rutas de crecimiento profesional que no exigen experiencia, impulsando el desarrollo de competencias técnicas y blandas desde la base.
En definitiva, los empleos sin experiencia no solo abren puertas, sino que también fortalecen ecosistemas laborales inclusivos y dinámicos.
Así, esta convocatoria se convierte en un puente para que más bogotanos accedan a empleos formales y con perspectivas de progreso.
Salarios competitivos y variedad de perfiles: oportunidades para todos los niveles
La presente convocatoria laboral destaca por ofrecer salarios que van desde uno hasta seis salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), adaptándose a la formación y experiencia de cada candidato.
Este rango salarial refleja el compromiso de Bogotá con la inclusión y la valorización del talento, abarcando desde personas que inician su vida laboral hasta profesionales con amplia experiencia.
La diversidad de cargos disponibles cubre perfiles técnicos, profesionales y administrativos, abarcando sectores clave como tecnología, salud, logística y jurídico, entre otros.
Por ejemplo, se buscan analistas senior en áreas como contabilidad, impuestos y operaciones, así como ingenieros estructurales y de procesos, que aportan experiencia y conocimientos especializados.
Asimismo, se incluyen posiciones como abogados inmobiliarios y auxiliares en servicios farmacéuticos y atención al cliente, mostrando la variedad y amplitud de la oferta.
Este amplio espectro de oportunidades representa la vocación económica de Bogotá y su dinámica laboral.
Además, la oferta satisface la demanda de perfiles profesionales y técnicos, incentivando el crecimiento y la movilidad laboral.
De esta forma, se garantiza que tanto jóvenes como trabajadores con experiencia encuentren espacios para desarrollarse profesionalmente con condiciones justas y competitivas.
En conclusión, la variedad y competitividad de los salarios junto con la amplia gama de perfiles promovidos en esta convocatoria evidencian que Bogotá está generando un mercado laboral inclusivo y dinámico, ideal para quienes buscan crecer en distintos niveles profesionales.
Cómo acceder y mantenerse informado sobre las oportunidades laborales en Bogotá
Acceder a las oportunidades laborales en Bogotá es sencillo y efectivo si se usan las herramientas adecuadas.
Primero, es fundamental registrar o actualizar la hoja de vida en www.serviciodeempleo.gov.co, plataforma oficial que centraliza la oferta de empleo disponible.
Además, suscribirse al canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’ permite recibir información exclusiva sobre nuevas vacantes, ferias laborales y procesos de formación, facilitando un contacto directo con oportunidades reales.
Así mismo, la Unidad Móvil de Empleo visita barrios como Ciudad Bolívar, ofreciendo atención y asesorías gratuitas para quienes prefieren asesoría presencial y personalizada.
Esta combinación de registro en línea, comunicación constante vía WhatsApp y acceso a servicios presenciales aumenta significativamente las posibilidades de encontrar empleo.
La formación continua y el contacto directo con estas plataformas son clave para mejorar el perfil profesional y acceder a mejores ofertas.
Variedad de cargos disponibles: desde oficios hasta especialistas senior
La convocatoria laboral en Bogotá ofrece una amplia variedad de cargos para diferentes perfiles y niveles de experiencia. Desde puestos operativos como soldador, mensajero motorizado, operario de producción y auxiliar de cocina, hasta roles administrativos y comerciales que incluyen analistas senior, coordinadores, gestores y asesores de cobranza.
Esta diversidad responde a la amplia demanda del sector servicios, que concentra más del 80% de la oferta. Además, se destacan especialistas técnicos y profesionales como ingenieros, abogados, técnicos en salud y desarrolladores de software, quienes cuentan con oportunidades que reconocen su formación y experiencia.
Es importante resaltar que la convocatoria incluye vacantes específicamente diseñadas para personas con discapacidad física, tal como la posición de guarda de seguridad, demostrando así el compromiso de la ciudad con la inclusión laboral.
Esta variedad no solo amplía las opciones para quienes buscan empleo, sino que también promueve un mercado laboral más diverso y equitativo. La flexibilidad en experiencia requerida y la oferta de salarios que pueden alcanzar hasta seis SMMLV, hacen de esta convocatoria una oportunidad real para distintos perfiles profesionales y personales, incentivando la reinserción laboral y el crecimiento en áreas de alta demanda.
Compromiso social y oportunidades de crecimiento según la Secretaría de Desarrollo Económico
La Secretaría de Desarrollo Económico reafirma su compromiso con la inclusión laboral y el acceso a empleos dignos en Bogotá. Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación, destaca que esta convocatoria ofrece condiciones justas y oportunidades para todos, enfatizando la importancia de abrir puertas a jóvenes, profesionales y personas en búsqueda de nuevos retos.
Esta oferta diversa y competitiva no solo brinda acceso a empleos en sectores estratégicos, sino que también impulsa el desarrollo de habilidades a través de programas de formación y ferias laborales organizadas por la Secretaría.
De este modo, se crean espacios donde los interesados pueden potenciar sus capacidades y crecer profesionalmente, contribuyendo a una ciudad con más oportunidades reales y equitativas para sus habitantes.
Conclusión
Más del 80% de la oferta laboral de esta convocatoria está dirigida al sector de servicios, concentrando la mayor demanda de talento en Bogotá.
Esta oportunidad incluye 1.833 empleos con salarios competitivos que alcanzan hasta seis salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y, lo más relevante, más de 1.128 plazas sin requerimiento de experiencia previa, abriendo las puertas a jóvenes, nuevos profesionales y personas que desean reinsertarse en el mercado laboral.
No dejes pasar esta oportunidad: regístrate o actualiza tu hoja de vida en www.serviciodeempleo.gov.co y suscríbete al canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’ para recibir información exclusiva y actualizada que te acerque al empleo digno que buscas.
Recuerda: el compromiso de la ciudad es generar espacio para todos, desde quienes comienzan su carrera hasta quienes buscan nuevos retos.
¿Estás listo para transformar tu futuro laboral y construir una trayectoria de éxito en sectores con alta demanda?