Inicio Mi Ciudad Desarrollo Económico: Vacantes tras Mefaferia en Corferias 2025
¿Sabías que Más de 1.000 personas vibran en la ciudadela deportiva Los Sauces en La Tebaida de 15.000 empleos se ofrecieron en la Megaferia de Empleo en Corferias?
Si no pudiste asistir, no te preocupes: desde el lunes 20 de octubre de 2025, la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá ha habilitado siete puntos estratégicos donde aún puedes acceder a las vacantes disponibles.
Esta iniciativa del programa ‘Inicio Mi Ciudad Desarrollo Económico’ es fundamental para conectar a jóvenes, profesionales, técnicos y mayores de 50 años con empleos dignos en Bogotá. Trae tu hoja de vida actualizada y aprovecha la oportunidad para alcanzar el trabajo que siempre has deseado.
En este artículo te explicaremos dónde están estos puntos de atención, cómo funciona la estrategia ‘Talento Capital’, y cómo puedes complementar tu búsqueda con recursos gratuitos como cursos del SENA, siguiendo también el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá para no perder nuevas ofertas.
Inicio Mi Ciudad Desarrollo Económico: ¿Qué hacer si no asististe a la Mefaferia de Empleo en Corferias?
Si no pudiste asistir a la Megaferia de Empleo en Corferias, aún tienes oportunidades para encontrar trabajo. Más de 15.000 vacantes fueron ofertadas durante el evento del 17 de octubre, pero la búsqueda no termina ahí.
Accede a más contenidos útiles 👇
Desde el lunes 20 de octubre, la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá habilitó siete puntos estratégicos donde puedes acceder a vacantes disponibles y recibir asesoría para conectar con el mercado laboral.
Estos puntos de atención están distribuidos en diversas localidades, incluyendo la sede principal en el Edificio Bochica y quioscos en Usaquén, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Kennedy.
La dinámica es sencilla: acude con tu hoja de vida actualizada y tu documento de identificación para postularte a empleos dignos sin intermediarios ni pagos.
Esta estrategia es parte fundamental del programa ‘Talento Capital’, liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, que busca promover el acceso a empleo formal y oportunidades reales para todos los bogotanos.
Recuerda que acceder a estas vacantes es gratuito y seguro, evitando posibles fraudes.
Además, complementa tu búsqueda visitando recursos como la plataforma de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico o canales de WhatsApp dedicados al empleo en Bogotá.
No olvides que mantener tu hoja de vida preparada es clave para responder rápidamente a las ofertas.
Así, la iniciativa Inicio Mi Ciudad Desarrollo Económico garantiza que, pase lo que pase, el empleo sí está al alcance de quienes buscan con dedicación y apoyo institucional.
Los siete puntos habilitados de la Agencia Distrital de Empleo en Bogotá para acceder a vacantes disponibles
Sede principal y quioscos regionales para atención al público
La Agencia Distrital de Empleo en Bogotá ha dispuesto siete puntos estratégicos para facilitar el acceso a las vacantes laborales disponibles tras la Megaferia de Empleo en Corferias 2025.
La sede principal está ubicada en el Centro Internacional, en la carrera 13 #27-00, Edificio Bochica, Local 12.
Aquí, los buscadores de empleo pueden recibir asesoría personalizada y obtener información completa sobre las oportunidades laborales.
Además de la sede principal, existen cinco quioscos de empleo en diferentes localidades para acercar el servicio a los ciudadanos en sus barrios:
- Usaquén: Calle 165 #7-38.
- Ciudad Bolívar: Calle 68D Bis A sur #49F-70.
- San Cristóbal: Avenida Primero de Mayo #01-40 sur.
- Rafael Uribe Uribe: Calle 32 sur #23-62.
- Kennedy: Transversal 78K #41A-04 sur.
Estos puntos están habilitados para proporcionar acceso directo a empleos dignos anunciados por empresas aliadas, ofreciendo así oportunidades reales a jóvenes, profesionales, técnicos y personas mayores de 50 años.
Horarios, documentos necesarios y consejos para el acceso rápido
Los puntos de atención operan desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., lo que garantiza múltiples opciones para quienes buscan empleo durante su jornada diaria.
Es indispensable asistir con la hoja de vida impresa y actualizada, ya que facilita el proceso de selección y postulación inmediata a las vacantes disponibles.
También es obligatorio presentar un documento de identidad válido para confirmar la información personal.
Evitar intermediarios y posibles estafas es fundamental.
La Agencia Distrital de Empleo y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico recomiendan acudir únicamente a estos puntos oficiales que no exigen ningún pago para acceder a las vacantes.
Por ejemplo, en quioscos como el de Usaquén o Rafael Uribe Uribe, muchos participantes han encontrado ofertas en sectores como ventas, administración y tecnología, demostrando la diversidad de oportunidades que existen para distintos perfiles.
Para quienes deseen ampliar sus conocimientos, también es conveniente revisar la oferta de cursos gratuitos del SENA, los cuales amplían las posibilidades laborales y fortalecen la formación profesional.
Finalmente, recuerde mantener su hoja de vida actualizada y visitar estos puntos de forma temprana para aprovechar las vacantes que aún están disponibles.
Así, Bogotá continúa demostrando que Trabajo sí hay en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.
Conoce más sobre la importancia de conectarse con oportunidades reales y mejora tu ingreso laboral siguiendo los canales oficiales y accediendo a recursos como los ofrecidos en el artículo Más de 1.000 personas vibran en la ciudadela deportiva Los Sauces en La Tebaida, que ejemplifican dinámicas comunitarias ligadas al desarrollo económico.
Conoce Talento Capital: La estrategia que conecta talento bogotano con empleo digno
Talento Capital es la iniciativa clave de la Alcaldía Mayor de Bogotá para vincular a la población con ofertas de empleo reales y dignas. Esta estrategia, liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), busca promover oportunidades laborales que respondan a las necesidades del mercado local y al talento bogotano.
Una de las fortalezas de Talento Capital es su alianza con empresas diversas, que ofertan vacantes en múltiples sectores, desde la industria hasta los servicios y la tecnología.
Así, la estrategia garantiza variedad para distintos perfiles profesionales, incluyendo jóvenes, técnicos, tecnólogos y mayores de 50 años.
Por ejemplo, tras la Megaferia de Empleo en Corferias, las vacantes siguen abiertas en siete puntos habilitados, facilitando el acceso directo sin intermediarios ni pagos.
Además, Talento Capital no solo conecta con empleo, sino que también apoya la capacitación. A través de cursos y programas gratuitos, fortalece competencias específicas, mejorando la empleabilidad de quienes buscan trabajo.
Esta integración con otros programas de desarrollo económico local potencia el crecimiento personal y profesional, alineado con las demandas del mercado.
Si quieres profundizar más sobre la cultura local, conoce la frase ‘tomar onces’ y su significado en Colombia.
Con más de 15.000 empleos ofertados en eventos recientes y atención continua en puntos presenciales de la Agencia Distrital de Empleo, Talento Capital reafirma su compromiso. El programa protege a los usuarios evitando intermediarios y posibles estafas, garantizando un proceso seguro y accesible.
Por eso, es indispensable asistir con hoja de vida actualizada y documento de identificación.
Así, Talento Capital se posiciona como una herramienta vital para que miles de bogotanos encuentren un empleo digno y acorde a sus habilidades.
Amplía tus oportunidades: Cursos gratuitos y el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá
Una gran oportunidad para potenciar tu perfil profesional está al alcance de tu mano. La Agencia Distrital de Empleo de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrecen una amplia oferta de cursos gratuitos y certificables a través del SENA, diseñada para diversos niveles formativos.
Estos cursos son ideales para quienes buscan mejorar sus habilidades y acceder a mejores vacantes laborales.
La inscripción es completamente gratuita, y los programas se adaptan a las necesidades de jóvenes, bachilleres, técnicos y profesionales.
Por ejemplo, puedes encontrar capacitaciones en tecnologías de la información, gestión administrativa y atención al cliente, entre otras áreas de alta demanda en Bogotá.
Adicionalmente, el canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’ se ha convertido en una herramienta clave para recibir ofertas de trabajo en tiempo real, recomendaciones para entrevistas y consejos prácticos para elaborar una hoja de vida efectiva.
Este canal facilita la conexión directa entre los solicitantes de empleo y las oportunidades disponibles, fortaleciendo así su inserción laboral.
Recuerda que mantenerse actualizado y capacitado es fundamental en el competitivo mercado laboral actual.
Por eso, te invitamos a inscribirte en los cursos del SENA y a seguir el canal de WhatsApp para no perder ninguna convocatoria importante.
Así aumentarás tus probabilidades de éxito y estarás un paso más cerca de tu empleo soñado.
Para más información y oportunidades relacionadas, puedes visitar también el artículo sobre la frase ‘tomar onces’ y su origen en Colombia, que amplía el conocimiento cultural útil en entrevistas y ambientes laborales.
Conclusión
Inicio Mi Ciudad Desarrollo Económico demuestra que, aunque no pudiste asistir a la Mefaferia de Empleo en Corferias, las oportunidades reales siguen a tu alcance desde el lunes 20 de octubre en los siete puntos habilitados por la Agencia Distrital de Empleo.
Esto refleja un compromiso renovado con el empleo digno y la conexión directa entre el talento bogotano y las vacantes disponibles, permitiéndote acercarte a ese trabajo soñado sin intermediarios ni complicaciones.
Tu próximo paso es claro: visita cualquiera de los puntos de atención con tu hoja de vida actualizada y aprovecha los recursos como los cursos gratuitos del SENA y el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá para maximizar tus opciones.
Recuerda: