Inicio Alcalde Carlos Fernando Galán: 17.000 oportunidades laborales en Bogotá 2025
¿Sabías que cerca de 17.000 oportunidades laborales están movilizando el empleo en Bogotá?
Con la segunda Megaferia de Empleo 2025, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico consolidan su compromiso con la generación de trabajo formal y digno para miles de ciudadanos.
Más de 20.000 inscritos participan en jornadas de formación y postulan a vacantes que cubren desde perfiles sin experiencia hasta profesionales, lo que representa una oportunidad real para transformar tu futuro laboral.
En este artículo descubrirás cómo se estructura esta Megaferia, el alcance de las vacantes ofrecidas y la importancia de esta iniciativa para dinamizar el mercado laboral en Bogotá, junto con orientación personalizada para quienes buscan empleo.
Conoce el inicio y compromiso del Alcalde Carlos Fernando Galán con 17.000 empleos en Bogotá
La segunda Megaferia de Empleo en Bogotá representa un hito clave para la generación laboral formal en la ciudad. En esta edición, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico han confirmado su compromiso firme para dinamizar el mercado laboral y brindar oportunidades inclusivas a todos los ciudadanos.
Accede a más contenidos útiles 👇
Con más de 20.000 inscritos que participan activamente en jornadas de formación y aplicación directa a las casi 17.000 vacantes ofrecidas por más de 150 empresas aliadas, este evento se consolida como un motor esencial en la conexión entre empleadores y buscadores de trabajo.
El alcalde Carlos Fernando Galán, desde Corferias, destacó que en la primera Megaferia se logró emplear a 6.000 personas y que ahora esta cifra puede crecer significativamente, indicando que más de 3.000 vacantes están destinadas a profesionales, lo que amplía el espectro de oportunidades formales disponibles.
Además, la inclusión social cobra gran importancia en esta iniciativa, al atender perfiles diversos como jóvenes, personas con discapacidad, mujeres, mayores de 50 años y diferentes niveles educativos y técnicos.
Adicionalmente, la feria incluye procesos de selección con entrevistas y evaluaciones médicas, lo que refleja la eficiencia y seriedad en la gestión laboral.
Este impulso reafirma la voluntad gubernamental para transformar el futuro laboral de Bogotá, invitando a sus ciudadanos a fortalecer sus talentos y aprovechar estas plataformas para construir un desarrollo sostenible y justo para la ciudad.
Oferta laboral diversa: Los 17.000 puestos que movilizan Bogotá en la Megaferia
Valores de inclusión y diversidad en el mercado laboral
La Megaferia de Empleo en Bogotá representa una oportunidad sin precedentes con cerca de 17.000 vacantes ofrecidas por más de 150 empresas aliadas.
Esta amplia convocatoria abarca sectores variados y demuestra el compromiso de la Alcaldía Mayor y Secretaría de Desarrollo Económico con la inclusión laboral.
Se busca atender perfiles diversos: desde personas sin experiencia laboral, hasta profesionales con distintos grados de formación.
Destaca la atención a grupos vulnerables como personas con discapacidad y mayores de 50 años, quienes encuentran espacios específicos para su inserción en el mercado laboral.
Este enfoque refleja una política pública que va más allá del simple ofrecimiento de puestos; promueve la equidad y el acceso a oportunidades para todos los bogotanos.
En este contexto, la inclusión laboral no solo es un imperativo social sino un motor para dinamizar la economía local y construir una ciudad más justa y competitiva.
Oportunidades para jóvenes, mujeres y perfiles diversos
Los jóvenes y las mujeres constituyen grupos prioritarios dentro de esta estrategia de generación de empleo formal.
Diversas vacantes están orientadas a estos sectores, buscando facilitar su inserción laboral mediante formación y acompañamiento adaptado a sus necesidades.
Por ejemplo, la Megaferia incluye vacantes para técnicos, tecnólogos y bachilleres, con procesos de selección que contemplan entrevistas y pruebas médicas, garantizando transparencia y equidad.
Además, la presencia de la Unidad Móvil de la Agencia Distrital de Empleo ofrece asesoría personalizada para mejorar hojas de vida y preparación para entrevistas, elementos clave para fortalecer las posibilidades de contratación.
Este acompañamiento fomenta que las personas adapten sus habilidades a las exigencias reales del mercado, aumentando sus tasas de éxito a la hora de postularse a las vacantes.
Finalmente, la suma de estos esfuerzos posiciona a Bogotá como un referente regional en generación de empleo inclusivo, con una oferta laboral que moviliza a miles de ciudadanos hacia un futuro más prometedor.
La dinámica de la Megaferia de Empleo: formación, selección y resultados concretos
La Megaferia de Empleo en Bogotá destaca no solo por la cantidad de vacantes, sino por su enfoque integral en la preparación y selección de candidatos.
Más de 20.000 inscritos participan activamente en jornadas de formación que fortalecen habilidades técnicas y competencias laborales esenciales para los diferentes puestos disponibles.
Este proceso permite que los aspirantes estén mejor preparados para enfrentar las entrevistas y pruebas que ofrecen las empresas, maximizando así sus posibilidades de éxito.
El evento cuenta con procesos de selección rigurosos, entre los cuales destacan las entrevistas iniciales, donde los reclutadores valoran tanto la experiencia como la actitud.
Además, las pruebas médicas son parte fundamental para garantizar la idoneidad física en ciertas vacantes, fortaleciendo la calidad del talento que se incorpora al mercado laboral.
Asimismo, la Megaferia ofrece servicios de orientación laboral personalizados, gestionados por la Agencia Distrital de Empleo y su Unidad Móvil.
Aquí, los asistentes reciben asesorías especializadas para mejorar su hoja de vida, prepararse para entrevistas y ajustar sus perfiles al mercado, facilitando la identificación de oportunidades acordes a su experiencia e intereses.
En conjunto, estas dinámicas evidencian un compromiso claro con la formalización del empleo y la inclusión laboral.
La efectividad del evento se refleja en los avances concretos de los participantes en los procesos de selección, consolidando la Megaferia como una plataforma clave para transformar el futuro laboral de Bogotá.
Impacto y visión de futuro: compromiso del Alcalde y la Secretaría en empleo formal para Bogotá
La segunda Megaferia de Empleo en Bogotá ha reafirmado el compromiso del Alcalde Carlos Fernando Galán y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico con la generación de empleo formal.
En la primera Megaferia de este año, más de 6.000 personas lograron vincularse laboralmente, un testimonio claro de la efectividad de esta iniciativa como motor de empleo.
En esta ocasión, cerca de 17.000 vacantes fueron ofrecidas por más de 150 empresas aliadas, abarcando distintos perfiles: desde personas sin experiencia hasta profesionales, incluyendo grupos con discapacidades y adultos mayores.
El esfuerzo conjunto entre el sector público y privado se evidencia en la articulación y coordinación para dinamizar el mercado laboral de la ciudad. La Secretaría de Desarrollo Económico lidera estas acciones, facilitando espacios que conectan a buscadores de empleo con oportunidades reales y signifi cativas.
Además, la Megaferia ofrece asesorías personalizadas para mejorar perfiles laborales, reforzando la importancia de creer en el talento local.
María del Pilar López Uribe, secretaria Distrital, enfatiza que estos espacios son una invitación para que los bogotanos impulsen su futuro mediante la aprovechamiento de las oportunidades que la ciudad genera.
Este compromiso social y estratégico es clave para transformar el panorama laboral en Bogotá, impulsando la formalización y el desarrollo económico. Así, se construye una ciudad más inclusiva y próspera, orientada hacia el progreso de todos sus ciudadanos.
Servicios adicionales y apoyo para participantes en la Megaferia de Empleo Bogotá 2025
La Megaferia de Empleo no solo ofrece vacantes, sino también apoyo integral para sus asistentes.
La Agencia Distrital de Empleo implementó diversos puntos de atención con asesoría personalizada que guían a los participantes en la elaboración de hojas de vida y estrategias para entrevistas.
Además, la Unidad Móvil facilita el acceso a orientación ocupacional en distintos sectores de la ciudad, lo que representa un esfuerzo para acercar oportunidades a más bogotanos.
Este acompañamiento busca que los aspirantes mejoren continuamente sus perfiles laborales y se ajusten a las exigencias reales del mercado, aumentando sus posibilidades de éxito.
Por ejemplo, muchos de los más de 20.000 inscritos aprovecharon estas asesorías para perfeccionar habilidades, lo que contribuye a que cerca de 17.000 vacantes encuentren candidatos mejor preparados.
En resumen, el servicio de apoyo es clave para transformar el talento local en oportunidades concretas, impulsando una Bogotá más inclusiva y activa laboralmente.
Conclusión
El Inicio del Alcalde Carlos Fernando Galán y la convocatoria de cerca de 17.000 oportunidades laborales en Bogotá demuestran un compromiso firme y tangible con la generación de empleo formal en la ciudad.
Más de 20.000 participantes inscritos, la participación de más de 150 empresas, y la diversidad de perfiles demandados reflejan una verdadera transformación que moviliza no solo puestos de trabajo, sino también el talento y el futuro de miles de bogotanos.
Tu próximo paso es claro: aprovecha las herramientas y vacantes que la Megaferia de Empleo ofrece, inscríbete, participa en las jornadas formativas y postúlate para las vacantes que impulsarán tu carrera profesional.
Recuerda que estas oportunidades representan mucho más que empleo: son la puerta para transformar vidas y diseñar un Bogotá con inclusión, desarrollo económico y esperanza.
¿Estás listo para ser parte de este cambio histórico?