IDACO abre 660 cupos para jóvenes líderes en Club Nueva Generación
¿Sabías que el Instituto de Acción Comunal y Capital Prosperidad Social Colombia 2025 – Consulta y Pagos de Cundinamarca (IDACO) abre 660 nuevos cupos para jóvenes líderes?
Este anuncio marca la segunda convocatoria del programa Club Nueva Generación Comunal, que busca impulsar el liderazgo juvenil en 116 municipios del departamento.
Si tienes entre 14 y 24 años y quieres potenciar tus habilidades en áreas como inteligencia artificial, liderazgo o gestión pública, esta es tu oportunidad para formarte y transformar tu comunidad.
A continuación, descubrirás Cómo sacar el pago de Prosperidad Social en 2025: Guía paso a paso participar en esta convocatoria, los criterios de equidad territorial para la asignación de cupos y los beneficios de una formación especializada que incluso incluye aprender mandarín.
IDACO lanza segunda convocatoria para Club Nueva Generación Comunal con 660 nuevos cupos
El Instituto de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca (IDACO) ha anunciado oficialmente la segunda convocatoria de su programa Club Nueva Generación Comunal.
Esta ampliación ofrece 660 nuevos cupos destinados a jóvenes líderes entre 14 y 24 años, provenientes de los 116 municipios rurales y urbanos del departamento, promoviendo así una participación amplia y diversa.
El plazo para inscribirse estará abierto hasta el próximo 27 de octubre, facilitando el acceso a líderes emergentes interesados en fortalecer sus comunidades.
Erika Sabogal Castro, gerente del IDACO, explica que esta expansión responde a resultados positivos previos, destacando la cohesión social y el liderazgo fortalecido localmente, consolidando una red de agentes de cambio comprometidos.
Para más información sobre beneficios sociales, también puede consultar la guía Cómo sacar el pago de Prosperidad Social en 2025.
Formación innovadora en liderazgo y tecnologías avanzadas por IDACO en el Club Nueva Generación Comunal
El programa del IDACO ofrece a los jóvenes una formación especializada en áreas estratégicas para el desarrollo comunitario y el futuro profesional.
Los cursos abarcan temas de vanguardia como la inteligencia artificial, la gestión pública, el liderazgo y el emprendimiento, consolidando así competencias clave para enfrentar retos actuales.
Además, los integrantes tienen la valiosa oportunidad de aprender un idioma extranjero, como el mandarín, facilitando su acceso a escenarios globales.
Actualmente, el Club cuenta con 340 jóvenes provenientes de 87 municipios del departamento que ya han demostrado ser líderes emergentes, interesados en transformar sus territorios.
Este enfoque integral permite fortalecer el liderazgo local y social, preparando a estos agentes de cambio para impactar positivamente en sus comunidades.
Para más información sobre apoyos sociales y procesos, puedes consultar Prosperidad Social Colombia 2025 – Consulta y Pagos.
Criterios de equidad territorial y balance poblacional en la asignación de 660 cupos por IDACO
Para asegurar una representación inclusiva y equilibrada en Cundinamarca, IDACO implementó criterios rigurosos en la asignación de los 660 nuevos cupos.
Se estableció una cobertura mínima garantizada de ocho cupos por municipio, lo que asegura la participación de jóvenes de las 116 localidades.
Esta medida fomenta la diversidad y evita la concentración en pocos territorios.
Además, en los diez municipios con más de 86.000 habitantes —como Soacha y Chía—, se aplicó un equilibrio poblacional otorgando entre nueve y doce cupos.
Esta estrategia previene la sobresaturación y fortalece la distribución justa del liderazgo juvenil.
Esta asignación contribuye decisivamente a la cohesión social y fortalece el liderazgo local, pilares fundamentales para la transformación de las comunidades.
Los beneficiados recibirán formación de alto valor, impulsando así la próxima generación de agentes de cambio.
Para mayor información, Consulta Prosperidad Social 2025: paso a paso para verificar si eres beneficiario la guía sobre cómo sacar el pago de Prosperidad Social en 2025 y otros recursos relacionados.
Priorización rural y proceso formal de inscripción en la convocatoria del Club Nueva Generación Comunal por IDACO
La convocatoria del Club Nueva Generación Comunal prioriza municipios rurales, específicamente las categorías 4, 5 y 6, con menor capacidad fiscal y menos acceso institucional.
Esta estrategia busca equilibrar oportunidades y consolidar un liderazgo diverso y comprometido en Cundinamarca.
El proceso de inscripción es sencillo y requiere diligenciar el formulario oficial disponible, adjuntando cuatro documentos en un solo archivo PDF: asentimiento y carta de intención, consentimiento y autorización de imagen, certificación de afiliación a un Organismo de Acción Comunal y una fotografía reciente.
Es fundamental tener en cuenta que el plazo límite para postularse es el 27 de octubre.
Para más detalles sobre trámites sociales, visite Consulta Prosperidad Social 2025.
Impacto del Club Nueva Generación Comunal: fortalecimiento de liderazgo y cohesión social en Cundinamarca
El Club Nueva Generación Comunal ha demostrado un impacto significativo en Cundinamarca.
Conformado por 340 jóvenes activos de 87 municipios, ha desarrollado un liderazgo emergente valioso.
Sus miembros actúan como agentes de cambio, comprometidos con transformar sus comunidades.
Erika Sabogal Castro y autoridades locales reconocen los resultados positivos y la cohesión social lograda.
Este impulso motiva a extender la convocatoria.
Para más información sobre apoyos sociales, consulta Consulta Prosperidad Social 2025.
Conclusión
El Instituto de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca (IDACO) ha reafirmado su compromiso con el futuro al lanzar la segunda convocatoria para el Club Nueva Generación Comunal, ofreciendo 660 nuevos cupos a jóvenes líderes de 116 municipios.
Esta oportunidad única no solo amplía la participación en un programa con resultados positivos y un fortalecimiento palpable del liderazgo local, sino que también entrega formación especializada en áreas de vanguardia como inteligencia artificial y gestión pública, preparando a los seleccionados para ser agentes de cambio contundentes en sus territorios.
No dejes pasar esta posibilidad: inscríbete antes del 27 de octubre y forma parte de una red diversa y comprometida que transformará Cundinamarca desde sus raíces.
La verdadera transformación comienza con el liderazgo joven y decidido. ¿Estás listo para ser parte de la próxima generación que moldeará el futuro de tu comunidad? Recuerda, el momento para actuar es ahora.