<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Pular para o conteúdo

Guía Completa para Acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES: Paso a Paso

La Tarjeta Alimentar es uno de los programas más importantes implementados por ANSES para combatir la inseguridad alimentaria en Argentina. Dirigida a familias con niños y a otros grupos vulnerables, esta tarjeta proporciona un soporte económico para la compra de alimentos básicos. Si estás intentando entender cómo puedes beneficiarte de este programa, sigue esta guía paso a paso que te explicará cómo acceder a la Tarjeta Alimentar a través de ANSES.

Paso 1: Determina tu Elegibilidad

Antes de solicitar la Tarjeta Alimentar, debes confirmar si eres elegible. ANSES otorga este beneficio a:

  • Familias con hijos menores de 14 años que reciben la Asignación Universal por Hijo.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo.
  • Personas con discapacidad que reciben AUH, sin límite de edad.

Asegúrate de que tu situación actual se alinea con estos criterios antes de proceder.


Paso 2: Regístrate en ANSES

Si cumples con los requisitos, el siguiente paso es asegurarte de estar registrado correctamente en ANSES:

  1. Visita el sitio web de ANSES: www.anses.gob.ar.
  2. Accede a la sección de Mi ANSES con tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
  3. Verifica que tus datos personales y vínculos familiares estén actualizados y sean correctos.

Paso 3: Cómo Solicitar la Tarjeta Alimentar

No necesitas solicitar la Tarjeta Alimentar directamente si eres elegible. ANSES te incluirá automáticamente en el programa y:

  1. Te notificará sobre tu inclusión mediante SMS o email.
  2. Informará los pasos a seguir para recibir tu tarjeta física o cómo se cargará el beneficio en una cuenta existente.

Paso 4: Recibe y Activa Tu Tarjeta

Una vez que ANSES confirme tu elegibilidad y emisión de la tarjeta:

  1. Recibirás la tarjeta en tu domicilio o deberás retirarla en una sucursal asignada.
  2. Para activarla, generalmente debes seguir instrucciones específicas que pueden incluir un primer uso en un cajero automático o una llamada a un número de atención al cliente.

Paso 5: Uso de la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar se puede usar exclusivamente para la compra de alimentos:

  1. Utiliza la tarjeta en supermercados, mercados, y otros comercios que acepten tarjeta de débito.
  2. Compra productos alimenticios necesarios para tu familia, excluyendo bebidas alcohólicas o productos no alimenticios.

Paso 6: Mantenimiento y Consultas

Para garantizar que continúes recibiendo este beneficio:

  1. Mantén tus datos personales y de tu familia actualizados en ANSES.
  2. Consulta regularmente el saldo y la fecha de carga a través del sitio web de ANSES o la app del banco emisor.
  3. Si tienes problemas con tu tarjeta, contacta a ANSES para recibir asistencia.

Conclusión

Acceder a la Tarjeta Alimentar a través de ANSES es un proceso directo y automatizado para aquellos que cumplen con los requisitos. Este beneficio juega un papel crucial en asegurar que las familias argentinas puedan comprar alimentos saludables para sus hijos y para ellos mismos. No olvides verificar regularmente tu elegibilidad y mantener tus datos actualizados para evitar interrupciones en el beneficio.

¿Necesitas ayuda o más información? No dudes en visitar la página oficial de ANSES o contactar su centro de atención al cliente.


Preguntas frecuentes

1. ¿Qué hago si no recibo la Tarjeta Alimentar siendo elegible?
Consulta con ANSES, ya que puede haber un error o retraso en el procesamiento de tu caso.

2. ¿Puedo retirar dinero con la Tarjeta Alimentar?
No, la tarjeta solo permite la compra de alimentos y no proporciona opción de retiro de efectivo.

3. ¿Cómo puedo saber cuándo se recarga la Tarjeta Alimentar?
Las fechas de recarga son mensuales y puedes consultarlas en la página de ANSES o en la app del banco emisor de la tarjeta.

4. ¿Qué pasa si mi Tarjeta Alimentar se pierde o es robada?
Debes reportarlo a ANSES y al banco emisor para bloquear la tarjeta y tramitar una reposición.

5. ¿Se puede usar la Tarjeta Alimentar en cualquier provincia de Argentina?
Sí, siempre y cuando el comercio acepte tarjetas de débito, puedes usarla en cualquier lugar del país.