Foto GettyImages Divar Ortiz: Megaferia Empleo Bogotá 17 Oct 2025

¿Sabías que el 17 de octubre de 2025 podrás acceder a más de 15.000 vacantes laborales en Bogotá sin necesidad de inscripción previa?

Encontrar trabajo suele ser un proceso tedioso, especialmente cuando las oportunidades son escasas o cuando los requisitos complican el acceso.

Por esta razón, la Alcaldía de Bogotá, a través de Talento Capital, activó una Unidad Móvil de Atención en Corferias que facilitará el ingreso a la segunda edición de la Megaferia Distrital de Empleo.

Esta es una oportunidad invaluable para todos los buscadores de empleo, incluidos jóvenes, mujeres y personas con movilidad reducida, para acceder directamente a puestos en diversas áreas como enfermería, servicios y mantenimiento, sin trámites previos complicados.

En este artículo, te revelaremos cómo funciona la Unidad Móvil, qué vacantes están disponibles, qué debes llevar para participar y cómo sacar el máximo provecho a esta megaferia que puede transformar tu situación laboral.

Accede a más contenidos útiles 👇

Foto GettyImages Divar Ortiz: La Unidad Móvil en Corferias activa oportunidades laborales el 17 de octubre 2025

La Alcaldía de Bogotá ha tomado una medida innovadora para facilitar el acceso al empleo. Este viernes 17 de octubre de 2025 se activó la Unidad Móvil de Atención en Corferias, con el objetivo de apoyar a quienes no lograron inscribirse previamente en la Megaferia de Empleo, que ofrece 15.000 vacantes laborales.

Esta unidad estará ubicada frente al pabellón 3 de Corferias, funcionando desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.

Allí, los interesados podrán realizar su registro in situ y acceder directamente a las oportunidades disponibles.

Es un recurso crucial para quien enfrenta barreras en el proceso de inscripción digital o desconoce fechas previas.

Además, esta iniciativa considera la inclusión social, otorgando atención preferencial a personas con movilidad reducida, cuidadores y cuidadoras de niños, y personas con discapacidad.

Este enfoque garantiza que los grupos más vulnerables puedan participar en igualdad de condiciones y beneficiarse de estas oportunidades laborales.

Para participar, los aspirantes deben llevar su hoja de vida impresa y documento de identidad.

Así, se simplifica el proceso y se promueve una experiencia más accesible.

La Unidad Móvil es una respuesta directa a las dificultades comunes en la búsqueda de empleo, donde requisitos estrictos y vacantes limitadas generan frustración.

En síntesis, esta estrategia de Talento Capital y la Alcaldía fortalece la inclusión laboral y facilita a todos los perfiles el acceso a la Megaferia, en una fecha clave para Bogotá. Sin duda, representa un paso fundamental hacia la promoción del empleo y el desarrollo económico local.

Foto GettyImages Divar Ortiz: Megaferia de Empleo Bogotá 2025 – ¿Cuándo es y qué documentos llevar?

La Megaferia de Empleo en Bogotá se llevará a cabo el 17 de octubre de 2025 en Corferias, específicamente en el pabellón 3.

El evento estará abierto al público desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, ofreciendo una amplia gama de oportunidades laborales.

Este horario amplio facilita la asistencia de personas con diversos compromisos, permitiendo la máxima participación en la feria.

Para poder participar, es indispensable llevar la hoja de vida impresa y el documento de identidad.

Estos documentos son fundamentales para el proceso de registro y selección frente a las más de 150 empresas que habrán de participar, con 15.000 vacantes disponibles.

Además, la organización ha dispuesto atención preferencial especial para grupos que muchas veces enfrentan dificultades: personas con movilidad reducida, cuidadores y cuidadoras con niños, y personas con discapacidad.

Este enfoque inclusivo busca brindar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso laboral para todos.

Contar con estos detalles y prepararse adecuadamente aumenta considerablemente las posibilidades de éxito en la Megaferia.

Por eso, si aún no se inscribió previamente, puede acercarse el día del evento directamente al pabellón 3 y completar su inscripción en la Unidad Móvil de Atención.

En resumen, esta feria ofrece una oportunidad invaluable para quienes buscan empleo en Bogotá, centralizando en un solo espacio miles de vacantes y facilidades para todos los perfiles laborales.

Foto GettyImages Divar Ortiz: Perfil y diversidad de vacantes en la Megaferia de Empleo Bogotá octubre 2025

La Megaferia de Empleo en Bogotá destaca por su amplia variedad y alcance inclusivo. Con la participación de más de 150 empresas, se ofrecerán 15.000 vacantes que abarcan diversos sectores y perfiles profesionales.

Este evento es una oportunidad clave para quienes buscan estabilidad laboral y nuevas posibilidades.

Entre las vacantes prioritarias, se encuentran 60 para bachilleres enfocadas en áreas administrativas, auxiliares y servicios, permitiendo a jóvenes y personas sin experiencia formar parte del mercado laboral.

Por otro lado, para profesionales existen oportunidades en enfermería, con cargos como auxiliar de enfermería, enfermera jefe y coordinadora de procesos.

También se incluyen puestos para especialistas en gestión de tutelas en salud y en participación social, reflejando la diversidad en el ámbito de la salud pública.

Además, la feria presenta vacantes en sectores de comercio y servicios, con cargos tales como auxiliar de bodega, auxiliar de aseo, auxiliar de cocina, cocinero, mesero y stewart.

Las ofertas incluyen también roles en mantenimiento y jardinería, ampliando el espectro de empleo.

Por ejemplo, se requieren gestores de mantenimiento y jardineros, lo que favorece la empleabilidad en el sector informal.

Este evento tiene un enfoque inclusivo crucial, diseñado para jóvenes, mujeres, adultos mayores y quienes buscan su primera experiencia laboral.

Así, la Megaferia promueve la igualdad de oportunidades, facilitando el acceso a diversos perfiles y adaptándose a las necesidades del mercado.

En definitiva, la Megaferia de Empleo en Bogotá es una plataforma integral que responde a la demanda laboral actual, incentivando la contratación en múltiples sectores y fortaleciendo el desarrollo económico local.

Foto GettyImages Divar Ortiz: Cómo acceder a las vacantes y ferias de empleo en Bogotá – portal y plataformas oficiales

Acceder a las vacantes y ferias de empleo en Bogotá es un proceso sencillo y gratuito gracias a las plataformas oficiales. Es imprescindible registrar la hoja de vida en www.bogotatrabaja.gov.co y www.serviciodeempleo.gov.co.

Estos portales actúan como puentes directos entre candidatos y empleadores, agilizando las postulaciones y evitando intermediarios.

Es fundamental mantener la hoja de vida actualizada y completa, pues esto garantiza una mejor conexión y aumenta las posibilidades de éxito.

Por ejemplo, una persona que actualiza regularmente sus habilidades y experiencia recibe más ofertas relevantes que quien no lo hace.

Además, al registrar el perfil en estas plataformas, se puede buscar y aplicar a las vacantes usando palabras clave o el número de la vacante, facilitando la postulación rápida y precisa.

Cada semana, el Portal Bogotá publica las convocatorias vigentes y las ferias disponibles de ‘Talento Capital’.

Así, los interesados pueden planificar su participación y no perder ninguna oportunidad.

Un registro permanente en los sitios oficiales también ofrece alertas y novedades laborales personalizadas, lo que es clave en un mercado dinámico.

Vale destacar que este proceso no tiene costo alguno, promoviendo la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos los buscadores de empleo en Bogotá.

Esta modalidad ayuda a eliminar barreras y fomenta un acceso justo y eficaz al mercado laboral.

En resumen, el uso activo y constante de estas plataformas es la forma más efectiva para hallar empleo en Bogotá, potenciando la participación en ferias que ofrecen miles de vacantes con distintos perfiles.

Foto GettyImages Divar Ortiz: Impacto social y accesibilidad en la Megaferia de Empleo Bogotá 2025

La Megaferia de Empleo en Bogotá 2025 destaca por su compromiso con la inclusión social y la accesibilidad. Se facilita el acceso a empleo para personas con movilidad reducida y discapacidad, ofreciendo atención preferencial que garantiza igualdad en el proceso de selección.

Además, la feria reconoce las responsabilidades familiares al brindar atención especial a cuidadores y madres con niños, asegurando que puedan participar sin obstáculos.

Esta iniciativa es el resultado de una colaboración efectiva entre entidades públicas y privadas, ampliando el alcance laboral para más sectores de la población.

Así, contribuye de manera significativa a la reducción del desempleo y fomenta la participación diversa en el mercado laboral.

Paralelamente, se promueven cursos y capacitaciones gratuitas para mejorar el perfil laboral de los aspirantes, potenciando sus oportunidades de inserción.

En conjunto, estos esfuerzos evidencian cómo la Megaferia no solo ofrece vacantes, sino también crea un impacto social profundo, fortaleciendo la equidad y la inclusión laboral en Bogotá.

Conclusión

Foto: GettyImages Divar Ortiz 17/10/2025 – 7:00 h COT Bogotá Encontrar trabajo puede convertirse en un trabajo tedioso cuando no hay muchas vacantes de empleo o cuando se exigen diversos requisitos que complican el proceso de selección; por esto, ‘Talento Capital’ dio apertura a nuevos puestos de trabajo.

Gracias a la activación de la Unidad Móvil en Corferias y la Megaferia Distrital con 15.000 vacantes, ahora miles de personas tienen una oportunidad real y accesible, sin importar su experiencia o condición.

Tu próximo paso es claro: acércate al pabellón 3 de Corferias este 17 de octubre con tu hoja de vida impresa y documento de identidad para ingresar de inmediato y acceder a cientos de vacantes.

Recuerda: cada día que esperas es una oportunidad que se desvanece; la transformación laboral está al alcance de tu mano y solo depende de que decidas actuar hoy.