Fecha de cobro Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares
Si estás esperando el cobro de una Asignación Familiar o la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, es fundamental saber con precisión cuándo cobrás. En esta guía actualizada te explicamos paso a paso cómo consultar tu fecha de cobro según tu DNI, cómo interpretar los calendarios oficiales de ANSES y qué hacer si no figura tu fecha.
¿Qué tipos de asignaciones paga ANSES?
ANSES abona distintos tipos de asignaciones según tu situación personal y laboral. Entre las más comunes se encuentran:
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
- Asignación por Embarazo
- Asignación por Nacimiento o Adopción
- Asignación por Matrimonio
- Asignación por Prenatal
¿Dónde consultar la fecha de cobro?
La forma más confiable y rápida de consultar tu fecha de cobro es a través del sitio oficial de ANSES:
➡️ Ingresá aquí: https://www.argentina.gob.ar/servicio/consultar-cuando-y-donde-cobro-en-anses
Pasos para consultar tu fecha de cobro con DNI
- Ingresá al sitio oficial de ANSES.
- Seleccioná la opción “Fecha y lugar de cobro”.
- Ingresá tu número de DNI sin puntos ni espacios.
- Presioná “Consultar”.
- Verás la fecha exacta de pago y el lugar asignado (banco, correo o billetera virtual).
Calendario de cobro AUH agosto 2025
A continuación te mostramos el calendario tentativo de pagos para la Asignación Universal por Hijo correspondiente a agosto 2025, según la terminación del DNI:
Terminación de DNI | Fecha de Cobro |
---|---|
0 | 05 de agosto de 2025 |
1 | 06 de agosto de 2025 |
2 | 07 de agosto de 2025 |
3 | 08 de agosto de 2025 |
4 | 09 de agosto de 2025 |
5 | 12 de agosto de 2025 |
6 | 13 de agosto de 2025 |
7 | 14 de agosto de 2025 |
8 | 15 de agosto de 2025 |
9 | 16 de agosto de 2025 |
¿Qué hacer si no figura tu fecha?
Si al consultar tu fecha no aparece ningún dato, es posible que:
- Tu trámite esté en revisión.
- Tu datos personales estén desactualizados en ANSES.
- La fecha aún no haya sido asignada por el sistema.
En esos casos, podés comunicarte al 130 (línea gratuita de ANSES) o acercarte a una oficina presencial con turno previo: ver oficinas ANSES.
¿Qué se necesita para cobrar la asignación?
Para recibir el pago sin inconvenientes, es importante cumplir con los requisitos que establece ANSES:
- Tener DNI actualizado del titular y los hijos.
- Informar CBU o billetera virtual donde recibir el pago.
- Presentar la Libreta AUH o Declaración Jurada anual (en caso de AUH).
- Actualizar los datos familiares y escolares si corresponde.
¿Qué es la Libreta AUH y por qué es importante?
La Libreta AUH acredita que el niño asistió a clases y recibió controles médicos. Su presentación es necesaria para cobrar el 20% acumulado anual.
Podés presentarla en línea desde https://www.anses.gob.ar/libreta
¿Dónde se acredita el dinero?
El pago puede acreditarse en:
- Cuenta bancaria (CBU)
- Cuenta DNI del Banco Provincia
- Tarjeta AUH
- Billeteras virtuales habilitadas
- Correo Argentino
Más enlaces útiles
Esta página es un guía informativa y no reemplaza los canales oficiales del gobierno argentino. Recomendamos siempre verificar la información directamente en anses.gob.ar.