<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Pular para o conteúdo

CUIL con DNI: Cómo consultarlo y obtenerlo fácilmente en Argentina

El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número esencial en la vida laboral y administrativa de cualquier ciudadano argentino. Si tenés tu DNI, podés consultar tu CUIL de manera rápida, gratuita y segura. En este artículo te mostramos cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué es el CUIL y para qué se utiliza?

El CUIL es otorgado por ANSES a personas físicas para identificarlas dentro del sistema de seguridad social. Es único e intransferible, y lo necesitás para:

  • Iniciar una relación laboral formal
  • Aportar al sistema previsional
  • Acceder a beneficios sociales
  • Realizar trámites bancarios y gubernamentales

Podés consultarlo en línea en cualquier momento si contás con tu número de DNI.

¿CUIL y CUIT son lo mismo?

No. Aunque ambos códigos son similares en su estructura, cumplen funciones distintas:

  • CUIL: Para trabajadores en relación de dependencia y beneficiarios sociales.
  • CUIT: Para contribuyentes, monotributistas o empresas registrados ante la AFIP.

Relación entre CUIL y DNI

El número de CUIL se forma a partir del número de DNI, al que se le agregan dos dígitos al inicio y uno al final, según una fórmula oficial. Por eso, con solo tu DNI, podés consultar o generar tu número de CUIL.

¿Cómo consultar el CUIL con el DNI?

Podés consultar tu CUIL en línea de manera inmediata desde el sitio web de ANSES.

Necesitás tener a mano:

  • Tu número de DNI
  • Tipo de documento (DNI, LE, LC)
  • Nombre y apellido completos
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo registrado

Paso a paso para obtener la constancia de CUIL

  1. Ingresá al sitio oficial de ANSES
  2. Buscá la opción “Constancia de CUIL”.
  3. Completá el formulario con tus datos personales.
  4. Hacé clic en “Consultar”.
  5. Descargá o imprimí la constancia en formato PDF.

💡 Este trámite es 100 % gratuito y no requiere turno.

Alternativas para obtener el CUIL sin internet

  • Acercarte a una oficina de ANSES con tu DNI.
  • Solicitarlo a través de tu empleador.
  • Gestionarlo en un consulado argentino si estás en el exterior.

¿Qué hacer si no aparece tu CUIL?

  • Verificá que los datos estén bien ingresados.
  • Contactá a ANSES llamando al 130 o asistiendo personalmente.
  • Solicitá una actualización de tus datos si hay errores.

Preguntas frecuentes sobre CUIL y DNI

  • ¿El CUIL se cambia con el tiempo? No. Se mantiene igual toda la vida.
  • ¿Puedo consultar el CUIL de otra persona? No, salvo que cuentes con su autorización.
  • ¿La constancia digital tiene validez legal? Sí, si fue emitida por ANSES.
  • ¿Qué hago si tengo dos CUIL? Debés solicitar la unificación en ANSES.
  • ¿El CUIL sirve como número de seguridad social? Sí, cumple esa función en Argentina.

Conclusión

El CUIL es una herramienta clave para tu vida laboral y social. Consultarlo con el DNI es rápido, seguro y gratuito desde el sitio de ANSES. Tener tu constancia al día te facilita todo tipo de trámites y evita errores administrativos.

Si esta información te resultó útil, compartila con quienes también puedan necesitarla. Tener los datos en regla es el primer paso para avanzar sin trabas.