¿Cuándo cobro Progresar? Guía paso a paso 2025
El Programa Progresar brinda becas mensuales a estudiantes argentinos. Si estás anotado o por inscribirte, es clave saber cuándo cobrás y cómo gestionar todo correctamente. Esta guía paso a paso te lo explica.
1. Montos y modalidades de cobro
Línea de Progresar | Monto bruto | Retención 20% | Cobro mensual | Pago final |
---|---|---|---|---|
Obligatorio / Superior | $35.000 | Sí (primer año) | $28.000 | Retención liberada |
Enfermería | $35.000 | No | $35.000 | — |
2. Calendario de pagos julio 2025
- 11 de julio: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3
- 14 de julio: DNI terminados en 4 y 5
- 15 de julio: DNI terminados en 6 y 7
- 16 de julio: DNI terminados en 8 y 9
Calendarios actualizados mes a mes están disponibles en anses.gob.ar y en portales como La Nación o Econoblog.
3. Cómo consultar tu fecha de cobro
Podés hacerlo desde:
- Mi ANSES: Ingresando con tu CUIL y clave de seguridad social.
- Mi Argentina: App oficial del Estado.
4. Requisitos mensuales
- Ser alumno/a regular.
- Presentar la certificación académica en tiempo.
- Completar el control de salud anual (Formulario 2.68).
- Tener un CBU/CVU a tu nombre.
5. Si accedés por primera vez
Si te aprueban la beca meses después de iniciar la cursada, podés recibir retroactivos. El 20 % retenido se libera a fin de año, si cumplís los requisitos.
6. Guía paso a paso
- Verificá que tu CUIL y datos estén correctos en Mi ANSES.
- Confirmá tu fecha de cobro cada mes.
- Subí documentación académica y sanitaria si corresponde.
- Revisá tu cuenta bancaria una vez se acredite el pago.
7. Líneas abiertas en 2025
La Beca Progresar Trabajo está abierta hasta el 30 de noviembre. Otras líneas como Progresar Obligatorio o Superior abrirán su segunda convocatoria en agosto. Consultá aquí cómo inscribirte.
8. Consejos útiles
- Hacé capturas de tus comprobantes mensuales.
- Usá sólo canales oficiales (ANSES, Mi Argentina).
- No compartas tu clave con nadie.
✅ Conclusión
El cobro de Progresar depende de tu línea, DNI y cumplimiento mensual. Revisá tu estado en Mi ANSES, seguí los pasos y asegurate de tener una cuenta bancaria válida. Todo el proceso es gratuito, personal y debe gestionarse de forma segura.