¿Cuándo cobro Mi ANSES 2025?

¿Cuándo cobro Mi ANSES 2025? | Fechas actualizadas y guía completa

Si sos beneficiario de una prestación social, jubilación o plan de asistencia, conocer con precisión cuándo cobras de ANSES es fundamental para organizar tu economía. En esta guía actualizada te explicamos paso a paso cómo consultar las fechas, dónde mirar tu próximo cobro y qué hacer si no figura ningún pago.

1. ¿Quiénes pueden consultar cobros en ANSES?

Toda persona que reciba alguna de estas prestaciones puede acceder al calendario mensual:

  • Jubilaciones y pensiones contributivas
  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)
  • Pensiones no contributivas
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
  • Asignación por Embarazo
  • Becas Progresar
  • Ayuda escolar anual
  • Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar)
  • Complemento Leche y programas de refuerzo

2. ¿Cómo saber cuándo cobro?

Existen varios canales para consultar la fecha de cobro:

  1. Mi ANSES: Ingresá a www.anses.gob.ar con tu CUIL y clave de Seguridad Social.
  2. Sin clave: Desde el menú “Fecha y lugar de cobro” ingresando solo tu CUIL.
  3. App Mi Argentina: Desde tu celular con tu sesión iniciada.
  4. Mensaje SMS o correo: si tenés los datos actualizados, ANSES puede avisarte automáticamente.

Tip: Actualizá tus datos de contacto desde “Mi ANSES” para recibir recordatorios automáticos antes de cada cobro.

3. ¿Cómo se organiza el calendario de pagos?

ANSES publica todos los meses un calendario oficial. Las fechas dependen de:

  • El tipo de beneficio que cobrás
  • La terminación de tu DNI
  • Si cobras por banco o correo

Por ejemplo, si tu DNI termina en 2 y cobras AUH, podrías recibir el pago el 11 de cada mes, dependiendo del calendario actual.

4. Consultar lugar de cobro

Además de la fecha, podés consultar dónde se acredita tu pago:

  • CBU informado en Mi ANSES (cuenta bancaria o CVU)
  • Correo argentino (en casos excepcionales)
  • Billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, etc.)

Si querés cambiar el lugar de cobro, podés hacerlo desde “Mis cobros” en Mi ANSES.

5. ¿Qué hago si no aparezco en el calendario?

Si no figura tu fecha o si el beneficio fue suspendido, revisá:

  • Si tus datos están actualizados (estado civil, hijos, domicilio, etc.).
  • Si presentaste los certificados escolares o de alumno regular.
  • Si cumples los requisitos de ingreso del grupo familiar.
  • Si hubo cambios en la entidad pagadora o CBU rechazado.

6. Recomendaciones para el cobro

  • Usá cajeros automáticos o apps bancarias para evitar filas.
  • No compartas tus datos de cuenta ni de ANSES con terceros.
  • Guardá los comprobantes mensuales.
  • Consultá siempre en canales oficiales.