Consultar RUT

Completa para recibir

    Protegemos tus datos. Enviaremos solo información útil sobre RUT, NIT y trámites con la DIAN.

    Consultar RUT en línea: guía clara, requisitos, errores comunes y buenas prácticas

    Todo lo que debes saber antes de ingresar al sistema: qué valida el PDF, cómo interpretar secciones y cómo prepararte para evitar bloqueos.

    Si ya te registraste en el RUT y necesitas confirmar tus datos tributarios, la consulta en línea es el método más rápido para obtener el PDF actualizado con tu NIT, responsabilidades y actividad económica. En esta primera parte encontrarás una explicación completa, orientada a resolver dudas frecuentes y a prepararte para el proceso de verificación sin contratiempos. En la Parte 2 verás el paso a paso dentro de la plataforma, enlaces oficiales, solución de errores y accesos a recuperación de usuario/contraseña.

    ¿Qué significa “consultar” el RUT? Es verificar el estado de tu registro tributario y, si lo necesitas, descargar la copia vigente en PDF. No es lo mismo que “sacar el RUT” (inscripción inicial) ni “actualizar el RUT” (cambios de datos).

    1) ¿Para quién es útil la consulta del RUT?

    • Independientes y prestadores de servicios que envían el RUT a clientes para facturar.
    • Emprendedores y comercios que deben validar responsabilidades (IVA, Renta, Retefuente).
    • Personas que solicitarán cuentas bancarias, créditos o vinculación como proveedores.
    • Quienes acaban de actualizar dirección, actividad o régimen y necesitan el PDF vigente.

    2) Beneficios de consultar tu RUT periódicamente

    • Evitas rechazos en nómina, bancos o facturación por datos desactualizados.
    • Compruebas responsabilidades vigentes (p. ej., si perteneces al SIMPLE o si declaras IVA).
    • Identificas inconsistencias de nombre, NIT, direcciones o códigos CIIU antes de un trámite importante.
    • Centralizas soporte: conservas un PDF válido para compartir rápidamente con quien lo requiera.

    3) Requisitos previos (sin enlaces)

    • Documento de identidad (cédula) y usuario/clave de ingreso al sistema.
    • Correo asociado a tu registro para notificaciones y recuperación.
    • Navegador actualizado y visor de PDF (evita bloqueadores agresivos).
    • Conexión estable; preferiblemente no usar Wi-Fi público al manejar información tributaria.

    4) ¿Qué verás en el PDF del RUT?

    Sección Qué revisar
    NIT y datos personales Nombre, tipo y número de documento exactos; que coincidan con tus soportes.
    Dirección y ciudad Ubicación de notificación actualizada (importante para correspondencia).
    Actividad económica (CIIU) Código y descripción acordes con tu ocupación real.
    Responsabilidades tributarias IVA, Renta, Retefuente, SIMPLE u otras responsabilidades vigentes.
    Validez del documento Firma digital visible y, en versiones recientes, código de verificación/QR.

    Tip de verificación: guarda la última versión del PDF en una carpeta segura y nómbralo con fecha (p. ej., RUT_2025-03-05.pdf) para ubicarlo rápido y evitar enviar copias antiguas.

    5) Errores comunes y cómo evitarlos

    • PDF en blanco o ilegible: inténtalo con otro navegador o reinstala el visor.
    • Datos desactualizados: realiza la actualización y vuelve a generar la copia vigente.
    • Bloqueo por intentos fallidos: espera unos minutos antes de reintentar; evita contraseñas al azar.
    • Compartir por apps no seguras: prefiere enlaces temporales o nube con verificación en dos pasos.