Cómo consultar tu Renta Ciudadana 2025 paso a paso
La Renta Ciudadana 2025 es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno colombiano, diseñado para entregar transferencias monetarias a hogares en condición de pobreza extrema o vulnerabilidad. A través del Departamento de Prosperidad Social (DPS), miles de familias reciben cada 45 días un apoyo económico para fortalecer su seguridad alimentaria y bienestar.
Si deseas consultar si eres beneficiario o saber cuándo y dónde cobrar tu pago, aquí encontrarás una guía paso a paso actualizada y con enlaces oficiales verificados para 2025.
1️⃣ Conoce qué es la Renta Ciudadana 2025
La Renta Ciudadana forma parte del sistema de transferencias monetarias del Estado colombiano. Busca brindar estabilidad económica a familias en situación de pobreza y reconocer el trabajo de cuidado no remunerado, especialmente de mujeres cabeza de hogar. Los pagos se realizan cada 45 días y pueden llegar hasta $500.000 por ciclo, dependiendo del número de integrantes del hogar y su clasificación en el Sisbén IV.
En 2025, el programa prioriza a los hogares con niños menores de 6 años, personas con discapacidad o cuidadores principales dentro del grupo A del Sisbén. Toda la información oficial está disponible en prosperidadsocial.gov.co.
2️⃣ Verifica tu grupo en el Sisbén IV
Antes de hacer la consulta, confirma que tu hogar está registrado correctamente en el Sisbén IV. Solo los grupos A1 a B7 pueden recibir la Renta Ciudadana. Puedes consultar tu clasificación oficial en el siguiente enlace:
Multiplica tus beneficios con Cencosud Puntos
Si ya haces parte de programas como Renta Ciudadana o Prosperidad Social, ahora puedes dar un paso más y aprovechar tus compras diarias para generar recompensas adicionales.
Con Cencosud Puntos acumulas beneficios cada vez que compras en supermercados, tiendas y aliados del grupo. Es una forma inteligente de transformar tu consumo en ventajas reales, descuentos y premios.
Enlace oficial a Cencosud Puntos con seguimiento de origen desde GNS SEO.
🔗 Consulta tu grupo en el Sisbén IV
3️⃣ Ingresa al portal oficial de consulta
Para saber si eres beneficiario de la Renta Ciudadana, sigue estos pasos:
- Accede al sitio oficial: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
- Haz clic en “Consulta de beneficiarios”.
- Selecciona tu tipo de documento e ingresa tu número de cédula.
- Completa el código captcha y presiona Consultar.
- Espera el resultado: el sistema mostrará si eres beneficiario activo, pendiente o no elegible.
Resultado | Significado |
---|---|
Beneficiario activo | Tu hogar está inscrito y recibe pagos regulares. |
Pendiente | Cumples los criterios, pero aún no fuiste priorizado para el ciclo actual. |
No beneficiario | No cumples requisitos del Sisbén o ya perteneces a otro programa. |
4️⃣ Revisa las fechas y operadores de pago
Los pagos de la Renta Ciudadana se realizan aproximadamente cada 45 días. En 2025, el tercer ciclo fue entre el 6 y 21 de agosto, y el cuarto se prevé antes del 13 de octubre. Los desembolsos se hacen exclusivamente a través de entidades autorizadas:
- Banco Agrario de Colombia – operador principal de transferencias bancarias.
- SuperGIROS – giros para hogares no bancarizados.
- Daviplata y Movii – billeteras digitales habilitadas para pagos.
Puedes consultar tus giros pendientes aquí: 🔗 consultagiros.bancoagrario.gov.co.
5️⃣ Qué hacer si no apareces como beneficiario
- Verifica que tu cédula esté correctamente digitada.
- Confirma tu grupo Sisbén y actualiza tus datos si es necesario.
- Consulta nuevamente pasados unos días, los listados pueden estar en actualización.
- Contacta al DPS a través del correo serviciociudadano@prosperidadsocial.gov.co o acude a tu alcaldía local.
❓ Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto se pagan los ciclos?
Cada 45 días aproximadamente, según cronograma del DPS.
¿Puedo perder el beneficio?
Sí, si incumples las corresponsabilidades o mejoras tu clasificación socioeconómica.
¿Cuánto dinero entrega el programa?
Entre $220.000 y $500.000 por ciclo, según tamaño del hogar y condiciones especiales.
¿Qué hago si no recibí mi pago?
Consulta con el operador asignado o presenta tu solicitud en los canales oficiales del DPS.
⚠️ Esta guía es informativa y no representa al Gobierno de Colombia. Para verificar tu estado oficial visita prosperidadsocial.gov.co.