Cómo Sacar el RUT en Línea 2025 — Guía Paso a Paso Oficial DIAN
Si necesitas facturar, abrir una cuenta bancaria, trabajar como independiente o declarar impuestos, es probable que te hayan pedido tu RUT (Registro Único Tributario). No te preocupes: en esta guía aprenderás cómo sacar el RUT en línea, gratis y sin intermediarios, desde cualquier lugar de Colombia.
📘 ¿Qué es el RUT y quién debe sacarlo?
El Registro Único Tributario (RUT) es el documento que identifica a todas las personas y empresas que realizan actividades económicas en Colombia. Es el equivalente a una cédula tributaria y lo expide la DIAN.
Están obligados a inscribirse en el RUT:
- Trabajadores independientes o freelancers.
- Emprendedores y dueños de pequeños negocios.
- Estudiantes que reciben ingresos o becas con pago.
- Personas naturales que declaran renta o IVA.
- Extranjeros con actividades económicas en el país.
💼 ¿Para qué sirve el RUT?
Este documento es indispensable en múltiples trámites financieros y laborales:
- Emitir facturas electrónicas.
- Inscribirte como proveedor o contratista.
- Afiliarte a seguridad social como independiente.
- Declarar impuestos o pertenecer al régimen simple.
- Realizar contratos con empresas o el Estado.
🧾 Requisitos para sacar el RUT en 2025
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener:
- Cédula de ciudadanía o extranjería escaneada (PDF o imagen).
- Correo electrónico activo y accesible.
- Dirección completa de residencia.
- Descripción breve de tu actividad económica.
- Buena conexión a internet (si lo haces en línea).
🖥️ Paso a paso para sacar el RUT en línea (2025)
- Accede al portal de la DIAN: entra a www.dian.gov.co y selecciona la opción “Asignación de citas”.
- Agenda tu cita virtual: llena el formulario con tus datos personales. La cita se realiza por videollamada.
- Prepara tus documentos: ten lista tu cédula escaneada y un dispositivo con cámara.
- Conéctate el día de la cita: un funcionario verificará tu información y generará el documento.
- Descarga tu RUT: recibirás el archivo en PDF firmado digitalmente en tu correo electrónico.
🏢 ¿Cómo sacar el RUT de forma presencial?
En casos especiales, puedes hacerlo presencialmente en una sede de la DIAN, solicitando cita previa.
Aplica cuando:
- No tienes acceso a internet o dispositivo con cámara.
- Tu documento presenta inconsistencias.
- Requieres un trámite empresarial o de persona jurídica.
Lleva tu cédula original y una copia impresa. En el punto de atención te entregarán el RUT físico el mismo día.
🚫 Errores comunes al sacar el RUT (y cómo evitarlos)
- Ingresar un correo electrónico incorrecto o inactivo.
- No definir correctamente tu actividad económica (esto afecta tus obligaciones tributarias).
- No revisar los datos finales antes de enviarlos.
- Utilizar gestores o intermediarios no autorizados.
💡 Consejos útiles para tu primer RUT
- Anota y memoriza tu NIT (número de identificación tributaria) — lo usarás en casi todos los trámites financieros.
- Guarda copias del RUT en la nube o en tu correo electrónico.
- Actualiza el RUT cada vez que cambies de dirección o actividad económica.
- Verifica si estás obligado a declarar renta o facturar según tu tipo de régimen.
❓ Preguntas frecuentes sobre el RUT
¿Cuánto cuesta sacar el RUT?
¿Puedo sacar el RUT como estudiante?
¿El RUT tiene vencimiento?
🛈 Aviso: esta guía tiene fines informativos y no representa a la DIAN ni a ninguna entidad gubernamental. Para información oficial y actualizada, consulta siempre el portal www.dian.gov.co.

