Cómo sacar el CUIL con DNI: Guía paso a paso

¿Querés sacar tu CUIL con tu DNI? Acá te explicamos todo, paso a paso.

Obtener tu CUIL es un trámite gratuito, online y esencial para trabajar formalmente, acceder a beneficios sociales y realizar gestiones ante ANSES o bancos en Argentina.

Seguí esta guía actualizada para hacerlo con tu DNI en minutos, desde cualquier dispositivo.


📌 ¿Qué es el CUIL y por qué lo necesitás?

El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número que asigna ANSES para identificar a cada persona en el sistema previsional argentino.

  • Registrarte como trabajador en blanco
  • Realizar aportes jubilatorios
  • Recibir asignaciones o subsidios
  • Operar con bancos o realizar trámites públicos
  • Acceder a programas estatales o becas

El número de CUIL es único y permanente: lo conservás toda la vida.


🆚 ¿CUIL y CUIT son lo mismo?

No. Aunque ambos usan la misma estructura (dos dígitos + DNI + dígito verificador), su función es diferente:

  • CUIL: para trabajadores en relación de dependencia o beneficiarios.
  • CUIT: para quienes facturan como monotributistas, autónomos o empresas.

👉 Si vas a trabajar en blanco, necesitás tu CUIL. Si vas a emitir facturas, necesitás el CUIT.


🧾 Requisitos para sacar el CUIL con DNI

  • DNI argentino (tarjeta o libreta)
  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo según DNI
  • Acceso a internet (para trámite online)

Si ya trabajaste o cobraste alguna prestación, es probable que ya tengas un CUIL asignado.


🧭 Cómo sacar el CUIL con DNI paso a paso

🔎 Paso 1: Ingresá al sitio oficial de ANSES

Accedé a: www.argentina.gob.ar/descarga-constancia-cuil

📝 Paso 2: Completá el formulario

  • Nombre y apellido
  • Tipo de documento: DNI
  • Número de DNI
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Captcha de seguridad

📄 Paso 3: Hacé clic en “Consultar”

El sistema validará tus datos y te mostrará tu número de CUIL junto a un botón para descargar la constancia oficial en PDF.

💾 Paso 4: Guardá o imprimí la constancia

  • Guardala en tu celular o computadora
  • Podés imprimirla para trámites presenciales

❌ ¿Qué hacer si el sistema no encuentra tu CUIL?

  • Verificá que los datos estén bien ingresados
  • Intentá nuevamente desde otro dispositivo
  • Si el error persiste, contactá a ANSES al 130 o personalmente

🏢 ¿Puedo sacar el CUIL de forma presencial?

Sí. Podés acercarte a una oficina de ANSES con tu DNI y obtener tu constancia en el acto. No necesitás turno.

  • DNI original vigente
  • Si sos extranjero, documento migratorio válido

Buscá la oficina más cercana en: anses.gob.ar/oficinas-atencion-al-publico


🌍 ¿Y si estoy en el exterior?

Podés solicitar tu CUIL en un consulado argentino, presentando tu documento nacional o pasaporte argentino.


👦 ¿Los menores también pueden tener CUIL?

Sí. Lo puede tramitar un adulto responsable cuando el menor necesita recibir una beca, una asignación o registrar una cuenta bancaria a su nombre.


❓ Preguntas frecuentes

  • ¿Tiene costo? No. El trámite es gratuito.
  • ¿El CUIL cambia con el tiempo? No. Es permanente.
  • ¿Puedo tener dos CUIL? No. Si detectás duplicados, ANSES debe unificarlos.
  • ¿Qué pasa si cambio de nombre o género? Tu número de CUIL no cambia, pero podés actualizar tus datos personales.
  • ¿La constancia digital es válida? Sí. Tiene validez legal si fue emitida por ANSES.

✅ Conclusión

Obtener tu CUIL con el DNI es simple, rápido y esencial para avanzar en cualquier trámite laboral o social en Argentina.

Guardá esta guía para cuando la necesites o compartila con quien esté por comenzar su vida laboral.