La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un ingreso vital para muchas familias argentinas. Uno de los temas más consultados cada mes es cuándo se cobra la AUH, especialmente al comenzar un nuevo año. Para ayudarte a mantenerte informado y planificar mejor tus gastos, preparamos esta guía paso a paso con todo lo que necesitás saber sobre el calendario de pagos de AUH en 2025.
Paso 1: Comprendé cómo se determina la fecha de cobro
El calendario de pagos de la AUH lo establece ANSES cada mes, y varía según el último número del DNI del titular del beneficio. Esto significa que tu fecha de cobro dependerá del número con el que termina tu DNI.
Ejemplo: Si tu DNI termina en 4, tu fecha de cobro será diferente a la de alguien cuyo DNI termina en 7.
Paso 2: Consultá el calendario oficial mes a mes
ANSES publica el cronograma de pagos mensual en su sitio web oficial y redes sociales. Para consultar:
- Ingresá a www.anses.gob.ar
- En el menú, seleccioná “Calendario de pagos”
- Buscá la opción correspondiente a AUH – Asignación Universal por Hijo
- Elegí el mes que querés consultar
También podés seguir las redes oficiales de ANSES, donde publican gráficos mensuales con las fechas de cobro por DNI.
Paso 3: Verificá tu fecha personalizada en Mi ANSES
Si querés saber exactamente cuándo y dónde cobrás, lo mejor es ingresar a tu cuenta personal:
- Accedé a Mi ANSES
- Iniciá sesión con tu CUIL y Clave de Seguridad Social
- Hacé clic en “Cobros”
- Seleccioná “Fecha y lugar de cobro”
Allí verás tu fecha exacta de acreditación, el banco o entidad asignada y si el pago ya fue realizado.
Paso 4: Usá la app Mi Argentina o tu app bancaria
Además de Mi ANSES, podés consultar tu fecha de cobro en:
- La app Mi Argentina, ingresando con tu usuario y contraseña
- La aplicación de tu banco, donde verás si el pago fue depositado en tu cuenta
Estas herramientas son ideales para quienes necesitan hacer la consulta desde el celular.
Paso 5: Conocé los cambios y actualizaciones en 2025
En 2025, el calendario de la AUH puede sufrir ajustes por feriados, paros bancarios u otras medidas del Gobierno. Por eso es clave:
- Revisar mensualmente el sitio de ANSES
- Estar atento a comunicados oficiales
- No confiar únicamente en fechas fijas anteriores
Consejo útil: Guardá el enlace del calendario de ANSES en favoritos para acceder rápidamente cada mes.
Paso 6: Recordá que hay un 20% retenido
Aunque se cobra el 80% del monto todos los meses, el 20% restante se acumula y se paga una vez al año tras la presentación de la Libreta AUH (Formulario PS.1.47).
Este pago anual suele realizarse a partir de julio o agosto, siempre que cumplas con los requisitos de salud y escolaridad del menor.
Conclusión
Saber cuándo se cobra la Asignación Universal por Hijo en 2025 te permite organizar mejor tus ingresos y evitar sorpresas. Con los recursos que brinda ANSES, es fácil consultar tus fechas mes a mes desde cualquier dispositivo. Mantené tus datos actualizados y revisá el calendario cada mes para no perderte ningún pago.
¿Te resultó útil esta información? Guardala, compartila y seguí leyendo nuestros contenidos para estar siempre informado.
Preguntas frecuentes
1. ¿Las fechas de cobro cambian cada mes?
Sí, ANSES publica un nuevo calendario mensual con fechas según el número de DNI.
2. ¿Dónde se deposita el pago de AUH?
En la cuenta bancaria o tarjeta asignada por ANSES al titular del beneficio.
3. ¿Qué pasa si no cobré en la fecha indicada?
Podés reclamar en ANSES o verificar si hubo demoras por feriados o inconvenientes técnicos.
4. ¿El pago anual del 20% tiene fecha fija?
No, depende de cuándo presentás la Libreta AUH. Generalmente se paga entre julio y diciembre.
5. ¿Cómo recibir alertas sobre el calendario de cobro?
Podés seguir a ANSES en redes sociales o activar notificaciones en la app Mi Argentina.