Alcaldía de Tumaco impulsa inscripción para adultos mayores sin pensión

¿Sabías que en Tumaco muchos adultos mayores carecen de pensión y acceso a un ingreso digno?

La Alcaldía de Tumaco, a través de la Secretaría de Gobierno, desarrolló una jornada especial de inscripción para estas personas, con el propósito de garantizar su acceso a una Renta Básica Solidaria o un bono pensional mensual.

Esta iniciativa, en articulación con la Oficina de Desarrollo e Integración Social (Odis), el Gobierno Nacional y el Departamento de Prosperidad Social (DPS), es clave para dignificar la vida de quienes han dedicado años al trabajo informal o al cuidado del hogar.

Durante la jornada, adultos mayores recibieron orientación y acompañamiento para hacer su registro, fortaleciendo bases de datos que permitirán su inclusión en futuras estrategias de apoyo económico y social.

Descubre en este artículo cómo esta acción fortalece la justicia social en Tumaco y cómo puedes conocer más detalles sobre la inscripción y beneficios disponibles.

Accede a más contenidos útiles 👇

La Alcaldía de Tumaco y la Secretaría de Gobierno: liderando la jornada de inscripción para adultos mayores sin pensión

La Alcaldía de Tumaco, junto a la Secretaría de Gobierno, ha asumido un papel fundamental en la organización y ejecución de una jornada especial de inscripción dirigida a adultos mayores sin pensión. Esta acción responde a una necesidad urgente en Tumaco, donde muchas personas mayores carecen de acceso a una pensión formal, especialmente quienes han trabajado en el sector informal o dedicado su vida al cuidado del hogar.

Durante la jornada, se habilitaron diversos puntos en la ciudad para que estas personas puedan registrarse correctamente y conocer los requisitos para acceder a beneficios como la Renta Básica Solidaria o un bono pensional mensual.

La Secretaría de Gobierno coordinó estos espacios en articulación con la Oficina de Desarrollo e Integración Social (Odis), el Gobierno Nacional y el Departamento de Prosperidad Social (DPS), garantizando apoyo constante y acompañamiento en todo el proceso.

Este esfuerzo se enmarca dentro de las estrategias de inclusión social y justicia impulsadas por el Gobierno del Cambio, buscando dignificar a la población mayor más vulnerable.

Es relevante destacar que cerca del 85% de los profesionales vinculados apoyan esta iniciativa por su impacto social y económico.

Además, la jornada busca actualizar las bases de datos locales y nacionales de adultos mayores en Tumaco, facilitando así su vinculación a futuros programas de apoyo.

Por todo esto, resulta imprescindible que las personas interesadas aprovechen esta oportunidad y se acerquen para recibir información y orientación presencial, tal como lo hicieron muchos en esta exitosa jornada, cuyo alcance y beneficios se extenderán en el tiempo.

Para mayor información sobre beneficios digitales, consulte también Descargar la billetera digital: guía clave para beneficiarios de Renta Joven.

El rol decisivo de la Oficina de Desarrollo e Integración Social (Odis) y su articulación con el Gobierno Nacional y DPS

La Oficina de Desarrollo e Integración Social (Odis) desempeña un papel fundamental en la jornada especial de inscripción de adultos mayores sin pensión impulsada por la Alcaldía de Tumaco. Su función principal es brindar acompañamiento directo y personalizado, asegurando que cada adulto mayor reciba la orientación necesaria para acceder a la Renta Básica Solidaria o al bono pensional mensual.

Este apoyo se extiende desde la atención en los puntos habilitados hasta el seguimiento del proceso de inscripción, garantizando que los beneficiarios comprendan los requisitos y cumplimientos.

Además, la colaboración estrecha entre Odis, el Gobierno Nacional y el Departamento de Prosperidad Social (DPS) asegura la cobertura y el compromiso a nivel comunitario y nacional. Esta articulación permite consolidar esfuerzos y recursos para responder de manera eficiente a las necesidades de la población mayor, especialmente quienes han trabajado en la informalidad o en labores del hogar, personas tradicionalmente excluidas de los sistemas formales de pensión.

Gracias a este trabajo conjunto, se fortalecen las estrategias de inclusión y justicia social definidas en el Gobierno del Cambio, fomentando la dignificación y el bienestar de los adultos mayores.

Por ejemplo, la actualización de las bases de datos locales y nacionales favorece una caracterización detallada de esta población, lo que facilitará la vinculación de los adultos mayores de Tumaco a futuras estrategias de apoyo económico y social.

En suma, el rol de Odis, en conjunto con el DPS y el Gobierno Nacional, es clave para lograr un impacto real y sostenible en la calidad de vida de las personas mayores en Tumaco.

Beneficios concretos: Renta Básica Solidaria y bono pensional mensual para adultos mayores en Tumaco

La Renta Básica Solidaria representa un apoyo esencial para los adultos mayores en Tumaco, especialmente para aquellos que han trabajado en el sector informal o dedicado su vida al cuidado del hogar. Este beneficio monetario busca garantizar un ingreso mínimo que permita cubrir necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de quienes no cuentan con una pensión formal.

Además, el bono pensional mensual complementa esta ayuda, ofreciendo un valor que varía según la situación socioeconómica del adulto mayor inscrito.

Por ejemplo, muchas personas reciben montos que contribuyen significativamente a sus gastos de salud, alimentación y vivienda.

Para acceder a estos beneficios es fundamental cumplir con ciertos requisitos claros y sencillos. Durante la jornada de inscripción, funcionarios de la Alcaldía y la Secretaría de Gobierno orientaron a los adultos mayores sobre la documentación necesaria, como El detalle poco conocido de la cédula amarilla: imagen de referencia Alcaldía Bogotá 18 Oct 2025 de ciudadanía vigente y comprobantes de residencia en Tumaco.

Esta asesoría facilitó el proceso, evitando dificultades para quienes no están familiarizados con trámites formales.

Este acompañamiento se convierte en un ejemplo claro del compromiso institucional que busca hacer tangible la justicia social en el territorio.

Cabe destacar que el programa no solo garantiza ingresos, sino que además fortalece la actualización de las bases de datos locales y nacionales.

De esta forma, se prepara el camino para futuras estrategias de apoyo y proyectos sociales que beneficien a esta población vulnerable.

Por ello, quienes deseen profundizar en los procesos pueden consultar recursos complementarios, como la guía para descargar la billetera digital, útil para el manejo de estos subsidios.

La jornada de inscripción: logística, puntos habilitados y acompañamiento de funcionarios del Distrito

La Alcaldía de Tumaco organizó una jornada minuciosa, que cubrió diversos puntos estratégicos del territorio. Para facilitar el acceso, se habilitaron espacios en el centro cultural, la casa comunal de cada barrio y zonas rurales cercanas.

Esta distribución aseguró una cobertura territorial amplia, permitiendo que adultos mayores de diferentes sectores pudieran acercarse sin dificultades.

En cada punto de inscripción, se implementó un protocolo claro y humanizado para brindar atención personalizada. Los adultos mayores recibieron orientación sobre los requisitos, la documentación necesaria y el proceso para formalizar su registro.

Este acompañamiento ayudó a disipar dudas y a garantizar que todas las personas comprendieran los beneficios a los que tienen derecho.

Por ejemplo, en la casa comunal de La María, se registraron más de 150 adultos mayores, quienes valoraron la amabilidad del personal y la aclaración de sus inquietudes.

Además, funcionarios del Distrito estuvieron presentes en todo momento para acompañar el proceso y garantizar su éxito. Su rol fue fundamental para organizar filas, validar datos y ofrecer soporte técnico en el registro Descargar la billetera digital: guía clave para beneficiarios de Renta Joven.

Este acompañamiento reflejó el compromiso de la administración por promover la equidad y facilitar el acceso a programas sociales.

Cabe destacar que esta estrategia garantiza un trámite sencillo y accesible, contribuyendo a la actualización de bases de datos locales y nacionales.

Así, esta jornada no solo facilitó inscripciones sino que fortaleció lazos comunitarios y prepara el terreno para futuras iniciativas, como las detalladas en la guía para beneficiarios de Renta Joven.

Impacto institucional y compromiso social: declaraciones de Mireya Ángulo Miranda y la visión del Gobierno del Cambio

La coordinadora de la Oficina de Desarrollo e Integración Social (Odis), Mireya Ángulo Miranda, destacó que “desde la Administración Simulacro Distrital en Bogotá: Imagen de referencia Foto Alcaldía de Bogotá IA 17 Oct 2025 seguimos trabajando para que el bienestar y la equidad lleguen a cada rincón de nuestro territorio”. Este compromiso refleja un enfoque institucional sólido en favor de las poblaciones Inauguración en Repelón: Granja Solar para 500 Familias Vulnerables, especialmente los adultos mayores que han sido históricamente desatendidos.

El Gobierno del Cambio impulsa una visión integradora, basada en la inclusión social y la justicia, enfocándose en garantizar acceso efectivo a programas como la Renta Básica Solidaria o bonos pensionales.

La articulación con el Gobierno Nacional y el Departamento de Prosperidad Social (DPS) fortalece ese propósito, evidenciando un compromiso real con la dignificación de quienes han dedicado su vida al trabajo informal o al cuidado del hogar.

La jornada de inscripción es un paso clave para actualizar bases de datos y facilitar la vinculación de adultos mayores a futuras estrategias de apoyo económico y social.

Para ampliar esta iniciativa, vea también la guía para beneficiarios de Renta Joven, que complementa estos esfuerzos sociales.

Actualización de datos y proyección de futuras estrategias de apoyo para los adultos mayores en Tumaco

La actualización precisa de datos es clave para mejorar la atención a los adultos mayores en Tumaco. Gracias al programa de inscripción, la Alcaldía y el DPS pueden caracterizar detalladamente esta población, facilitando la planeación pública efectiva.

Contar con información actualizada permite diseñar políticas inclusivas y recursos dirigidos optimizar la inversión social. Por ejemplo, el registro ayuda a identificar a quienes califican para la Renta Básica Solidaria o bonos pensionales.

Así, se fortalece la vinculación efectiva a futuras ayudas, promoviendo dignidad y equidad.

Para más detalles, ver cómo acceder a programas sociales.

Conclusión

La Alcaldía de Tumaco, a través de la Secretaría de Gobierno, desarrolló una jornada especial de inscripción de adultos mayores sin pensión, con el propósito de garantizar su acceso a una Renta Básica Solidaria o a un bono pensional mensual.

De la mano de la Oficina de Desarrollo e Integración Social (Odis), en articulación con el Gobierno Nacional y el Departamento de Prosperidad Social (DPS), esta iniciativa refleja un compromiso genuino con las comunidades más vulnerables.

Este programa no solo dignifica la vida de quienes dedicaron años al trabajo informal o al cuidado del hogar, sino que también fortalece las bases de datos para impulsar futuras acciones de apoyo económico y social.

Por ello, invitamos a todos los adultos mayores sin pensión a acercarse a los puntos habilitados y completar su inscripción, asegurando así el acceso a estos beneficios que transforman vidas.

Desde la Administración Distrital, el llamado es claro: participemos juntos en esta estrategia de inclusión y justicia social para que el bienestar y la equidad lleguen a cada rincón de Tumaco.

¿Cómo será Tumaco si más personas mayores reciben el apoyo que merecen? La respuesta depende de nuestra acción hoy.

Para seguir ampliando este alcance, no deje de informarse y compartir esta iniciativa con familiares y amigos.

La construcción de un futuro digno para nuestros adultos mayores comienza con un simple paso: la inscripción.

¡Hagámoslo realidad juntos!

Para saber más, consulte también Descargar la billetera digital: guía clave para beneficiarios de Renta Joven y El detalle poco conocido de la cédula amarilla: imagen de referencia Alcaldía Bogotá 18 Oct 2025.