Cómo sacar el RUT presencialmente en Colombia paso a paso
Guía completa, actualizada y optimizada para SEO sobre cómo tramitar el Registro Único Tributario (RUT) en una oficina de la DIAN. Conoce documentos, citas, tiempos y recomendaciones.
📘 ¿Por qué tramitar el RUT de forma presencial?
Tramitar el RUT presencialmente sigue siendo una opción importante para quienes prefieren atención directa, tienen dificultades digitales o requieren validación documental especial. Aunque la DIAN promueve el uso de canales virtuales, las oficinas siguen disponibles para atender casos que necesitan verificación manual o asistencia personalizada.
También es la vía obligatoria para algunos trámites empresariales o para extranjeros sin cédula de ciudadanía.
📍 Oficinas de la DIAN habilitadas
La DIAN tiene oficinas en todas las capitales departamentales y principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y otras. En cada una de ellas se pueden realizar trámites relacionados con el RUT, tanto para personas naturales como jurídicas.
Consulta el directorio actualizado en la sección “Puntos de contacto DIAN”.
📅 Paso 1: Agendar cita previa
Para evitar filas y garantizar atención, la DIAN exige agendar una cita antes de acudir a la oficina. Este proceso se realiza a través del portal oficial:
- Ingresa a www.dian.gov.co
- Haz clic en “Asignación de citas”.
- Selecciona la opción “RUT – Inscripción o Actualización”.
- Escoge tu ciudad y la oficina más cercana.
- Selecciona la fecha y hora disponibles y confirma tu cita.
Recibirás un correo de confirmación con la fecha, hora y número de cita, que deberás presentar el día de la atención.
🧾 Paso 2: Reunir documentos requeridos
Antes de acudir a la oficina, prepara los siguientes documentos según tu caso:
- Personas naturales: cédula de ciudadanía original y copia.
- Extranjeros: cédula de extranjería, pasaporte o documento equivalente.
- Personas jurídicas: certificado de Cámara de Comercio actualizado (no mayor a 30 días).
- Representantes legales: poder autenticado o documento que acredite la representación.
- Soporte de dirección (factura de servicios públicos o contrato de arrendamiento).
👥 Paso 3: Acudir a la cita en la oficina DIAN
Llega con al menos 15 minutos de anticipación. Presenta tu cédula y el correo de confirmación de la cita. En la recepción, indica que realizarás el trámite del RUT.
Un funcionario verificará tus documentos y te orientará sobre el procedimiento a seguir. El tiempo de atención promedio es de 20 a 40 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.
🖋️ Paso 4: Diligenciamiento del formulario RUT
El funcionario de la DIAN te entregará un formulario digital o impreso, que deberás completar con tus datos básicos y la información de tu actividad económica. Algunos puntos clave:
- Actividad económica principal (según código CIIU).
- Dirección de residencia y teléfono.
- Correo electrónico válido.
- Tipo de responsabilidad tributaria.
Si tienes dudas, el asesor te ayudará a seleccionar las opciones correctas para evitar inconsistencias.
🔎 Paso 5: Revisión y validación
El funcionario revisará toda la información y verificará la autenticidad de los documentos. Si todo está correcto, registrará tu información en el sistema MUISCA de la DIAN.
En algunos casos, especialmente si se detectan duplicidades o errores, la oficina puede solicitar una validación adicional o nueva cita.
📄 Paso 6: Generar y recibir el certificado del RUT
Una vez completado el trámite, el funcionario imprimirá tu certificado del RUT o te enviará una copia digital al correo electrónico registrado. Este documento tiene validez legal inmediata y puedes usarlo para cualquier trámite tributario o comercial.
🕒 Paso 7: Tiempo de entrega
Generalmente, el RUT se emite el mismo día del trámite. En casos que requieran revisión adicional, la confirmación puede tardar entre 24 y 48 horas hábiles.
💰 Paso 8: Costos del trámite
El trámite del RUT, ya sea presencial o en línea, es totalmente gratuito. No pagues a terceros ni intermediarios. Si alguien te solicita dinero, repórtalo a los canales oficiales de la DIAN.
📬 Paso 9: Actualizaciones futuras
Cuando cambies de dirección, teléfono, actividad económica o responsabilidad tributaria, deberás actualizar tu RUT. Puedes hacerlo presencialmente o, si prefieres, mediante el sistema en línea de la DIAN.
⚖️ Recomendaciones finales
- Lleva todos los documentos originales y copias legibles.
- Evita intermediarios o gestores no autorizados.
- Verifica los horarios de atención de tu sede DIAN antes de acudir.
- Si tienes discapacidad o movilidad reducida, solicita atención prioritaria.
Al completar el trámite presencial, tu información quedará registrada en el sistema nacional de contribuyentes y podrás operar formalmente en el ámbito comercial y fiscal colombiano.