Cómo sacar el pago de Prosperidad Social en 2025: Guía paso a paso
Si ya confirmaste que eres beneficiario de Prosperidad Social 2025, el siguiente paso es conocer cómo, cuándo y dónde retirar tu pago. En esta guía encontrarás los métodos disponibles, requisitos, bancos autorizados, consejos de seguridad y respuestas a las dudas más frecuentes. Todo explicado de manera clara, actualizada y sin rodeos.
Contenido de esta guía:
Métodos para cobrar el pago
Actualmente Prosperidad Social ofrece diferentes modalidades de retiro según el programa y la ubicación del beneficiario:
- Pago en banco: Acudiendo con tu cédula al Banco Agrario, entidad principal encargada.
- Corresponsales bancarios: Tiendas y comercios aliados que permiten retirar en efectivo.
- Giros: Retiro en puntos de SuperGIROS autorizados.
- Pago electrónico: Transferencia a billeteras digitales vinculadas, como Movii o Daviplata.
Requisitos y documentos necesarios
Para reclamar tu pago deberás presentar:
- Cédula original (no se aceptan copias ni contraseñas).
- Ser titular beneficiario registrado en Prosperidad Social.
- En algunos casos, código de giro enviado por mensaje de texto.
- En modalidad de pago digital, contar con una cuenta activa a tu nombre.
Bancos y puntos autorizados en 2025
Entidad | Tipo de pago | Consulta oficial |
---|---|---|
Banco Agrario | Pago en ventanilla y corresponsales | Ver aquí |
SuperGIROS | Giros nacionales | Consultar |
Daviplata | Billetera digital | Acceder |
Movii | Pago electrónico | Ver más |
Qué hacer si tu pago no aparece
Si al consultar no ves tu pago, sigue estas recomendaciones:
- Verifica que tu cédula esté correctamente inscrita en Prosperidad Social.
- Confirma si el pago corresponde al ciclo vigente.
- Contacta la línea nacional 01-8000-951100 del DPS.
- Acude a una oficina del Banco Agrario para confirmar si hay giros pendientes.
- Si usas billetera digital, revisa la aplicación e historial de transacciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué día pagan Prosperidad Social en 2025?
Las fechas dependen del cronograma oficial del DPS, normalmente entre la segunda y cuarta semana de cada mes.
¿Puedo autorizar a otra persona para retirar?
No, los pagos son personales e intransferibles. Solo el titular con su cédula original puede reclamarlos.
¿Qué hago si perdí mi cédula?
Debes gestionar un duplicado en la Registraduría. Mientras tanto, el pago quedará pendiente hasta que presentes el documento original.
⚠️ Esta página es únicamente informativa. Para confirmar pagos y obtener información oficial visita prosperidadsocial.gov.co.