Calculadora de Liquidación Colombia
La calculadora de liquidación en Colombia te ayuda a entender, de forma simple, qué rubros se tienen en cuenta al terminar un contrato laboral y cómo se estiman de manera responsable.
En Colombia, la liquidación laboral reúne pagos pendientes y prestaciones sociales acumuladas durante el vínculo, de acuerdo con el tipo de contrato y el tiempo trabajado. Comprender sus componentes permite revisar cifras, comparar escenarios y tomar decisiones informadas sin reemplazar la asesoría profesional.
Lo esencial que debes saber
- La liquidación incluye salario pendiente, vacaciones no disfrutadas, cesantías, intereses de cesantías y, si aplica, prima de servicios.
- Factores como salario base, periodo laborado y modalidad de contrato influyen en el resultado.
- Una guía paso a paso facilita validar el cálculo y entender por qué cada valor aparece en el total.
Preguntas frecuentes (haz clic para desplegar)
¿Qué es una liquidación laboral en Colombia?
Es el pago que recibe un trabajador al finalizar su contrato, que integra valores pendientes y prestaciones sociales acumuladas durante la relación laboral.
¿Cómo se calcula la liquidación de un trabajador en Colombia?
Depende del salario devengado, tiempo trabajado y conceptos acumulados como cesantías, intereses, vacaciones no tomadas y, si aplica, la prima de servicios.
¿Qué conceptos se incluyen en la liquidación laboral?
Salario pendiente, vacaciones no disfrutadas, cesantías, intereses sobre cesantías y prima de servicios cuando corresponda.
¿Cuál es la diferencia entre liquidación y cesantías?
La liquidación es la suma total al finalizar el contrato; las cesantías son uno de sus componentes y se acumulan anualmente.
¿La liquidación laboral incluye vacaciones no tomadas?
Sí. Las vacaciones causadas y no disfrutadas deben ser pagadas en dinero dentro de la liquidación.
¿Cómo saber si mi liquidación está bien calculada?
Contrasta los valores con una guía paso a paso y verifica cada rubro (salario, cesantías, vacaciones y prima) frente al tiempo y salario base.
¿Qué hacer si no estoy de acuerdo con mi liquidación laboral?
Solicita una revisión formal con tu empleador y conserva soportes; en caso de persistir la inconformidad, busca orientación profesional.
¿Existe una fórmula oficial para calcular la liquidación en Colombia?
No hay una única fórmula universal; la normativa define componentes y proporciones según tiempo trabajado y salario base.
Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría legal. Verifica siempre información actualizada en canales oficiales antes de tomar decisiones.