<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Pular para o conteúdo

Como cargar saldo SUBE

¿Cómo cargar saldo en la tarjeta SUBE?

¿Cómo cargar saldo en la tarjeta SUBE?

Cargar saldo en tu tarjeta SUBE es esencial para moverte sin problemas por el transporte público argentino. Por suerte, existen múltiples formas de hacerlo: desde aplicaciones móviles hasta puntos físicos habilitados en todo el país.

En esta guía actualizada para 2025, te explicamos todas las alternativas disponibles, cómo usarlas paso a paso y qué tener en cuenta para que tu carga se acredite correctamente.

1. Carga SUBE desde el celular

La app oficial Carga SUBE es una de las formas más rápidas y convenientes para recargar tu tarjeta desde tu smartphone. Compatible con tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales como Mercado Pago, esta app te permite cargar saldo en cualquier momento y lugar. Además, si tu celular tiene NFC, puedes acreditar el saldo directamente sin necesidad de una terminal.

Ventajas: Proceso rápido, integración con métodos de pago digitales, posibilidad de acreditar con NFC.
Desventajas: Requiere un smartphone y conexión a internet; NFC no está disponible en todos los dispositivos.
Escenario ideal: Perfecto para usuarios tecnológicos que prefieren gestionar todo desde su celular.

Passos Rápidos: App Carga SUBE

  • Descarga la app desde Google Play o App Store.
  • Regístrate con tu DNI y correo electrónico.
  • Ingresa el número de tu tarjeta SUBE.
  • Selecciona el monto y método de pago.
  • Acredita el saldo en una terminal o con NFC (si está disponible).

2. Mercado Pago

Mercado Pago ofrece una manera sencilla de cargar saldo en tu SUBE desde su sección “Transporte”. Puedes usar el saldo de tu cuenta, una tarjeta vinculada o incluso pagos en efectivo en puntos asociados. Este método es ideal para quienes ya usan Mercado Pago para otras transações.

Ventajas: Integración con una plataforma popular, múltiples opciones de pago.
Desventajas: Necesitas acreditar el saldo manualmente; requiere conexión a internet.
Escenario ideal: Ideal para usuarios frecuentes de Mercado Pago que buscan conveniencia.

Passos Rápidos: Mercado Pago

  • Abre la app de Mercado Pago y ve a “Transporte”.
  • Ingresa el número de tu tarjeta SUBE.
  • Elige el monto a cargar y el método de pago.
  • Confirma la operación y acredita el saldo en una terminal.

3. Billeteras virtuales (Ualá, MODO, BNA+, etc.)

Otras billeteras virtuales como Ualá, MODO o BNA+ también permiten cargar saldo en tu SUBE. Estas apps son especialmente útiles si ya las usas para otras transacciones, ya que integran la carga de SUBE en sus plataformas, ofreciendo una experiencia fluida.

Ventajas: Proceso rápido, compatibilidad con múltiples bancos.
Desventajas: Algunas apps pueden requerir acreditación manual; no todas tienen NFC.
Escenario ideal: Perfecto para quienes usan billeteras alternativas a Mercado Pago.

Passos Rápidos: Billeteras Virtuales

  • Abre la app (por ejemplo, Ualá o MODO).
  • Busca la opción “Transporte” o “Cargar SUBE”.
  • Ingresa el número de tu tarjeta y el monto.
  • Confirma el pago y acredita el saldo en una terminal.

4. Home banking y apps de bancos

Muchos bancos argentinos, como Banco Nación, Santander o BBVA, ofrecen la opción de cargar SUBE directamente desde sus apps móviles o plataformas de home banking. Este método es ideal para quienes prefieren usar los servicios de su banco de confianza.

Ventajas: Seguridad bancaria, integración con tu cuenta.
Desventajas: Puede requerir acreditación manual; no todos los bancos ofrecen esta opción.
Escenario ideal: Útil para usuarios que gestionan sus finanzas desde apps bancarias.

Passos Rápidos: Home Banking

  • Accede a la app o web de tu banco.
  • Busca “Pagos” o “Recarga SUBE”.
  • Ingresa el número de tu tarjeta y el monto.
  • Confirma la operación y acredita el saldo.

5. Carga en efectivo (presencial)

Si prefieres métodos tradicionales, puedes cargar tu SUBE en efectivo en kioscos, farmacias, supermercados, estaciones de tren o subte, y otros puntos autorizados. Este método no requiere registro ni conexión a internet, lo que lo hace accesible para todos.

Ventajas: No depende de tecnología, ideal para pagos en efectivo.
Desventajas: Necesitas encontrar un punto físico; algunos lugares pueden tener límites de monto.
Escenario ideal: Perfecto para quienes no usan apps o están en zonas con poca conectividad.

Passos Rápidos: Carga en Efectivo

  • Localiza un punto SUBE autorizado (kiosco, farmacia, etc.).
  • Entrega tu tarjeta y el monto en efectivo.
  • Espera a que el comerciante procese la carga.
  • Verifica el saldo en el lector o una terminal.

6. Carga online desde la web oficial

La web oficial de SUBE (argentina.gob.ar/sube) permite cargar saldo desde una computadora o celular. Es una opción robusta para quienes prefieren una plataforma oficial y desean gestionar múltiples tarjetas.

Ventajas: Plataforma segura, posibilidad de vincular varias tarjetas.
Desventajas: Requiere registro y acreditación manual.
Escenario ideal: Ideal para usuarios que gestionan SUBE desde una computadora o para familias.

Passos Rápidos: Web Oficial

  • Ingresa a argentina.gob.ar/sube.
  • Regístrate o inicia sesión.
  • Vincula tu tarjeta e ingresa el monto a cargar.
  • Confirma el pago y acredita el saldo en una terminal.

7. ¿Cómo acreditar saldo luego de una carga virtual?

Las cargas virtuales (hechas desde apps, web o bancos) no se reflejan automáticamente en tu tarjeta. Para que el saldo esté disponible, debes acreditarlo. Este paso es crucial para evitar problemas al intentar viajar.

Opciones para acreditar:

  • Terminal automática: Apoya tu tarjeta y selecciona “Acreditar”.
  • Carga a Bordo: En colectivos habilitados, apoya tu tarjeta en el lector al subir.
  • NFC en la app: Usa la función de acreditación en Carga SUBE si tu celular tiene NFC.
  • Unidad de gestión SUBE: Visita un centro autorizado para asistencia.

Passos Rápidos: Acreditar Saldo

  • Apoya tu tarjeta en una terminal automática y selecciona “Acreditar”.
  • Si usas NFC, abre la app Carga SUBE y sigue las instrucciones.
  • En colectivos con Carga a Bordo, apoya la tarjeta al subir.
  • Verifica que el saldo se haya actualizado.

8. Consejos útiles para cargar tu SUBE sin problemas

Para optimizar el proceso de carga y evitar inconvenientes, considera estas recomendaciones prácticas:

  • Automatiza tus cargas: Configura cargas automáticas en apps como Mercado Pago o Ualá para no preocuparte por recargar manualmente.
  • Verifica el número de tarjeta: Asegúrate de ingresar el número correcto de 16 dígitos para evitar errores.
  • Guarda comprobantes: Conserva el recibo o captura de pantalla de la carga hasta que el saldo esté acreditado.
  • Usa redes seguras: Evita cargar desde Wi-Fi público para proteger tus datos personales.
  • Planifica con apps de transporte: Usa Moovit o Google Maps para estimar costos de viaje y decidir cuánto cargar según tus rutas.
  • Aprovecha descuentos: Si eres jubilado, estudiante o beneficiario de AUH, registra tu tarjeta para obtener hasta un 55% de descuento.
  • Contacta soporte si hay problemas: Si el saldo no se acredita, llama al +54 800-777-7823 o consulta en la web oficial.

Con estas opciones y consejos, cargar tu tarjeta SUBE será más fácil y eficiente. ¡Mantén tu saldo listo y viaja sin preocupaciones!