<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Pular para o conteúdo

Consulta y carga del saldo SUBE – Guía rápida para usuarios en Argentina

¿Viajas todos los días con SUBE? Mantén tu tarjeta al día y evita inconvenientes. Aquí te explicamos cómo consultar y cargar tu saldo de manera fácil y rápida.

Guía Completa para Gestionar tu Tarjeta SUBE en 2025

La tarjeta SUBE es la clave para moverte por el transporte público en Argentina, desde colectivos hasta trenes y subtes. Pero, ¿sabes cómo sacarle el máximo provecho? A continuación, te ofrecemos una guía detallada con consejos prácticos para consultar, cargar y administrar tu saldo de manera eficiente.

1. Métodos para Consultar tu Saldo

Mantenerte informado sobre tu saldo SUBE es esencial para evitar quedarte sin fondos en el momento menos oportuno. Puedes verificar tu saldo de varias formas:

  • App SUBE: Descarga la aplicación oficial desde Google Play o App Store, ingresa tu número de tarjeta y consulta tu saldo en tiempo real.
  • Terminales Automáticas: Acércate a cualquier terminal SUBE en estaciones de tren, subte o puntos autorizados.
  • WhatsApp: Envía la palabra “saldo” al número oficial (+54 9 11 6677 7823) y recibe la información al instante.
  • Web Oficial: Ingresa a argentina.gob.ar/sube, regístrate y accede a tu historial de movimientos.

2. Cómo Cargar Saldo de Forma Práctica

Cargar tu tarjeta SUBE es más fácil que nunca gracias a las opciones digitales y físicas disponibles:

  • Aplicaciones de Pago: Usa Mercado Pago, Ualá o la app SUBE para cargar fondos desde tu celular. Solo necesitas vincular tu tarjeta y elegir el monto.
  • Puntos de Carga Físicos: Visita kioscos, estaciones de servicio o locales autorizados para cargar en efectivo.
  • Cajeros Automáticos: Algunas redes como Banelco o Link permiten cargar SUBE directamente desde sus cajeros.
  • Online con Acreditación: Si cargas desde la web o apps, recuerda acreditar el saldo en una terminal automática o mediante la función “Carga a Bordo” en colectivos habilitados.

3. Aprovecha los Beneficios Sociales

Si eres jubilado, estudiante, beneficiario de AUH o tienes alguna discapacidad, puedes acceder a descuentos de hasta el 55% en tus viajes. Para ello, registra tu tarjeta SUBE en la web oficial o en un centro de atención con tu DNI. Solo se permite una tarjeta por persona para estos beneficios, así que asegúrate de completar el proceso correctamente.

4. Gestiona el Saldo Negativo

En 2025, el saldo negativo de la SUBE puede llegar a $200, dependiendo de las actualizaciones tarifarias. Esto te permite viajar incluso si no tienes fondos suficientes, pero recuerda recargar lo antes posible para evitar inconvenientes. Consulta regularmente tu saldo para mantener el control.

5. Consejos para Viajeros Frecuentes

  • Automatiza tus cargas: Configura cargas automáticas en apps como Mercado Pago para no preocuparte por recargar manualmente.
  • Revisa tarifas actualizadas: Las tarifas de transporte varían según la zona y el medio (colectivo, subte, tren). En marzo de 2025, el boleto mínimo de colectivo es de aproximadamente $85, y el de subte, $125.
  • Protege tu tarjeta: Si pierdes tu SUBE, puedes recuperar el saldo si la tienes registrada. Guarda el número de tu tarjeta en un lugar seguro.

Con estas herramientas y consejos, gestionar tu tarjeta SUBE será más simple que nunca. ¡Viaja tranquilo y mantén tu saldo siempre listo!

Preguntas Frecuentes sobre el Saldo SUBE

¿Cómo saber el saldo de una SUBE?
Puedes verificarlo en terminales automáticas, vía app oficial o centros habilitados.
¿Cómo consultar el saldo de la SUBE por WhatsApp?
Envía “saldo” al contacto oficial SUBE (+54 9 11 6677 7823).
¿Qué saldo negativo tiene la SUBE?
Actualmente, entre $100 y $200, según actualizaciones tarifarias.
¿Cómo registrar mi tarjeta SUBE con descuento?
Ingresa en argentina.gob.ar/sube o visita un centro de atención con tu DNI.
¿Cómo acreditar saldo en la SUBE?
Acércate a una terminal automática o usa la app tras cargar online.
¿Puedo consultar el saldo con solo el número de cuenta?
No, necesitas el número de la tarjeta SUBE.
¿Cómo consultar el saldo de mi tarjeta MIO?
En el sitio oficial del sistema MIO o sus apps habilitadas.
¿Cuánto es el saldo negativo de la SUBE 2025?
Se prevé hasta $200, según actualización tarifaria.
¿Cuánto cuesta un boleto de subte en marzo de 2025?
El precio base estimado es $125, sujeto a cambios oficiales.
¿Cómo cargar SUBE con Mercado Pago?
Accede a “Transporte” en la app, ingresa el número SUBE y carga el monto.
¿Cuánto cuesta el boleto mínimo de colectivo?
Aproximadamente $85, dependiendo de la zona y empresa.
¿Cómo saber el saldo de SUBE sin registrar?
En terminales físicas o apps, sin necesidad de registro previo.
¿Cuánto paga de SUBE un jubilado?
Descuentos de hasta el 55% con el beneficio social.
¿Cuántas SUBE puedo registrar a mi nombre?
Una tarjeta por persona con beneficios sociales.