<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Pular para o conteúdo

¿Cómo recuperar o generar la Clave Social en Mi ANSES? Guía Paso a Paso

¿Qué es la Clave Social de ANSES

La Clave de la Seguridad Social, conocida también como Clave Social, es una contraseña personal que te permite ingresar a Mi ANSES, el portal digital de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Esta clave es indispensable para:

  • Consultar beneficios como la AUH, jubilaciones o becas.
  • Iniciar trámites como asignaciones familiares o pensiones.
  • Modificar tus datos personales o de contacto.
  • Descargar certificados e historial laboral.

Si la olvidaste o aún no la tenés, no te preocupes: podés recuperarla o generarla fácilmente desde tu casa, sin necesidad de ir a una oficina.


¿Cómo recuperar o generar mi Clave Social ANSES?

✅ Paso 1: Ingresá al sitio oficial de ANSES

Accedé al sitio web oficial desde cualquier navegador: 👉 https://www.anses.gob.ar

En la parte superior derecha, hacé clic en el botón “Mi ANSES”.


✅ Paso 2: Hacé clic en “¿Olvidaste tu clave?” o “Creá tu clave”

Justo debajo del campo para ingresar, vas a ver dos opciones:

  • “¿Olvidaste tu clave?” si ya tenías una.
  • “Creá tu clave” si es la primera vez que vas a usar el sistema.

Elegí según tu caso.


✅ Paso 3: Ingresá tu número de CUIL

Una vez dentro, el sistema te pedirá ingresar tu CUIL (Código Único de Identificación Laboral). Asegurate de escribirlo correctamente, sin guiones ni espacios.


✅ Paso 4: Validación de identidad

Dependiendo de los datos que tengas registrados, el sistema te va a pedir confirmar tu identidad mediante:

  • Preguntas personales (fecha de nacimiento, domicilio, etc.)
  • Código de seguridad enviado a tu correo electrónico o celular

Seguí las instrucciones en pantalla y respondé con precisión.


✅ Paso 5: Creá una nueva clave segura

Después de validar tu identidad, podrás ingresar una nueva clave.

📌 Requisitos de la clave:

  • Entre 8 y 15 caracteres
  • Al menos una letra y un número
  • Sin espacios ni símbolos especiales

Elegí una clave que puedas recordar, pero que no sea fácil de adivinar. Por ejemplo, combiná letras de una palabra con una fecha importante para vos.


Consejos para no perder tu Clave Social

  • Anotá tu clave en un lugar seguro (físico o digital).
  • No la compartas con nadie.
  • Si cambiás tu celular o correo, actualizá tus datos en Mi ANSES.
  • Ingresá periódicamente al sistema para mantener la clave activa.

¿Qué hacer si no podés recuperar tu clave online?

Si el sistema no valida tus datos o no tenés acceso al correo/celular registrado, podés:

  • Comunicarte al número 130 (línea gratuita de ANSES).
  • Usar la herramienta de Atención Virtual en el sitio web.
  • Acercarte a una oficina de ANSES con tu DNI.

Te van a asistir para restablecer tu clave o actualizar tus datos personales.


¿Para qué sirve tener activa la Clave Social?

Contar con tu Clave Social te permite:

  • Consultar pagos pendientes y fechas de cobro
  • Ver tus aportes previsionales y semanas cotizadas
  • Acceder a becas, subsidios y programas sociales
  • Iniciar trámites sin hacer filas ni pedir turnos

Es una herramienta esencial para realizar gestiones de forma rápida, segura y sin complicaciones.


Conclusión

Perder el acceso a tu Clave Social puede ser frustrante, pero el proceso para recuperarla es más simple de lo que parece. Con esta guía paso a paso, podés generar tu nueva clave en minutos, desde cualquier dispositivo con internet. Mantené tus datos actualizados y tu clave protegida para aprovechar al máximo los servicios digitales de ANSES.

💡 ¿Te fue útil esta guía? Guardala o compartila con alguien que lo necesite.


Preguntas frecuentes sobre la Clave Social

1. ¿Es lo mismo la Clave de la Seguridad Social que la Clave Fiscal?
No. La Clave Fiscal es de AFIP. La Clave de la Seguridad Social es exclusiva de ANSES.

2. ¿Puedo usar la misma clave que tenía antes?
Sí, siempre que cumpla con los requisitos actuales de seguridad.

3. ¿Qué hago si no recibo el código por SMS o mail?
Llamá al 130 o actualizá tus datos personales en una oficina de ANSES.

4. ¿Cada cuánto se vence la clave?
No tiene vencimiento, pero si no la usás por mucho tiempo, el sistema puede bloquearla por seguridad.

5. ¿Puedo crear mi clave sin computadora?
Sí, también podés hacerlo desde un celular con acceso a internet.